Festival Internacional de Música Serranía de Cuenca
Se desarrollará los días 7, 8 y 9 de agosto con música renacentista, ópera y zarzuela y música a capella.

La Capilla Renacentista
FIMUC, Festival Internacional de Música Serranía de Cuenca, que fue fundado en 2005 por el director de orquesta español Carlos Checa y que se celebra en la Villa de Beteta, celebra este año su X edición los días 7,8 y 9 de agosto.
El día 7, la Capilla Renacentista inaugura el festival con un programa dedicado a Monetverdi, bajo el título Los efectos del Alma. La Capilla Renacentista es una agrupación vocal de cámara especializada en la interpretación de obras de los grandes compositores del Renacimiento y el Barroco. Pilar Alvira fundó el grupo en el año 1999 y fue su directora hasta 2007. Actualmente la dirección técnica y musical corre a cargo de Amaya Añúa.
El sábado 8, dedicado a la ópera y la zarzuela, regresa al festival, el tenor Carlos Cosías con la soprano Rocío Martínez acompañados por Aurelio Viribay, pianista especializado en el acompañamiento de cantantes, profesor de Repertorio Vocal en la Universität für Musikund darstellende Kunst Wienyen el Konservatorium Wien, y actualmente en la Escuela Superior de Canto de Madrid.
El día 9, cierra el festival B VOCAL, el quinteto que se ha convertido en el principal referente de la música a cappella en España y en uno de los más significativos del mundo.
- El Festival de Música Sacra de Granada rinde homenaje a ... en festivales, música antigua
- El Festival de Otoño despliega en noviembre su potente programación ... en festivales
- El Festival Atrium Musicae 2026 crece con estrellas internacionales y ... en festivales
- XXVII Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid COMA’25 en festivales, música contemporánea
- La Real Filharmonía de Galicia y “El Barroquista” presentan “Playlist ... en música clásica
- La temporada 56 de Ibermúsica levanta el telón con los ... en temporadas
- Las Matinés Musicales 2025 se viven en familia en actualidad de centros
- Matthieu Saglio, el violonchelista de los mil acentos, continúa su ... en jazz
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>












comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!