Por solicitud del autor, hemos quitado las dos primeras cartas publicadas anteriormente. De las cartas restantes, la primera está dirigida al director del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, Adolfo Garcés, y el resto se dirige a profesores y profesoras amigos/as del claustro, para ponerles al corriente de diferentes vicisitudes, todas relacionadas con el conservatorio. Del 29 de mayo hay dos, la última dedicada al «caso Anna Melnikova«, a propósito de su «queja» publicada en Doce Notas.
Aparecen publicadas por orden cronológico, desde la primera a la última.
Carta de 18 de mayo de 2014
Querido director,
Espero que estés disfrutando de esta primavera y de los preparativos para las celebraciones de fin de curso. Te deseo toda la felicidad del mundo en estos días.
Yo sigo con mis epístolas (e-pístolas) abiertas y públicas, porque no obtenemos respuestas sobre los problemones que te sacamos a la luz, y cuando hablamos contigo personalmente nos ofreces tu sonrisa campechana maravillosa y todo sigue igual y nos tienes con el alma en vilo.
Así que ahí va la tanda de preguntas de hoy:
1) ¿Es cierto que el viernes 4 de abril por la tarde salió UN PAR DE COCHES desde el Conservatorio con destino a un pueblo de Toledo, a 72 km de Madrid?
2) ¿Es cierto que en esos dos coches llevasteis a CINCO ALUMNOS de este Conservatorio (un cuarteto de cuerda y un clarinetista) y que los conductores erais el profesor Guillén y tú?
3) ¿Es cierto que cuando llegasteis al pueblo descargasteis a los jóvenes en una casa particular, concretamente en una bodega, al parecer propiedad de EL INSPECTOR de Educación correspondiente al Conservatorio?
4) ¿Es cierto que esos cinco jóvenes ofrecieron un CONCIERTO PRIVADO en esa bodega, de al menos cuatro obras para clarinete y cuerda?
5) ¿Es cierto que se les había dicho a esos jóvenes que iban a tocar para «GENTE IMPORTANTE»?
6) ¿Es cierto que la única gente importante posible en ese concierto privado constaba sólo de TRES PERSONAS: el inspector, el profesor Guillén y tú mismo, y que no había más público?
7) ¿Es cierto que se les instó a esos jóvenes a tocar, a pesar de que uno de ellos tenía TENDINITIS, lo cual comunicó a otros profesores?
8) ¿Es cierto que a esos jóvenes NO SE LES PAGÓ NADA por ese concierto a domicilio?
9) ¿Es cierto que en esa bodega particular encima NO HABÍA VINO?
10) ¿Es cierto que a los jóvenes se les sirvió VINO DE MERCADONA?
11) ¿Es cierto que, aparte de ese vinillo, se les ofreció a los jóvenes UNA LATA DE MEJILLONES?
12) Ese concierto ¿se consideraba parte de las actividades pedagógicas del Conservatorio, o de un encuentro privado de amigos adultos que se juntan para hacer música?
13) Si era pedagógico ¿SE INFORMÓ de ello a los departamentos y a los profesores de los jóvenes? ¿Aparecerá en la memoria de fin de curso?
14) Si era un encuentro de amigos, ¿SURGIÓ DE LOS JÓVENES ir a tocar allí, a casa de su amigo de toda la vida el inspector, en un viernes por la tarde?
15) Y, si era un encuentro de amigos, ¿por qué a los jóvenes se les hizo VESTIRSE DE CONCIERTO?
16) Si era para que el joven clarinetista rodase su programa ¿no había ALGÚN LUGAR MÁS CERCANO que ese pueblo a una hora de coche (una hora de ida y otra hora de vuelta), tipo la sala Manuel de Falla?
17) Si era porque el inspector quería conocer los resultados de nuestra pedagogía, ¿no hubiese valido un DVD? ¿O no podría HABER VENIDO ÉL a escucharlos al Conservatorio?
18) ¿Sirvió ese concierto privado para algún propósito que nos beneficiase como centro? Si era así ¿por qué NO SE INFORMÓ a nadie del centro?
19) ¿Consiguió ese concierto privado estrechar LAZOS DE FRATERNIDAD con el inspector?
20) Si aquello mejoró la fraternidad, ¿cómo es que vino el inspector («vino» de «venir») al Conservatorio para PILLAR A UN PROFESOR de tu Junta Directiva la semana antepasada, a un profesor que no estaba en su aula a sus horas de docencia, y para escuchar atentamente después a todos los alumnos sus protestas?… ¿Fuiste avisado de esa visita sorpresa, como siempre ha sido tradicional?… ¿No lo fuiste?… Entonces… ¿esa… reunión de… «amigos» en… una bodega?
21) ¿Sirvió ese concierto privado para algún INTERÉS PERSONAL de alguien?
22) ¿Cualquier ciudadano puede solicitar LOS SERVICIOS de ese quinteto de jóvenes y jóvenas a domicilio, por ese módico precio? ¿Hay algún 902- para contactar con ellos-as?
23) ¿Es cierto que en aquella bodega había un impresionante tapiz con un escudo de ÁGUILA BICÉFALA?
24) ¿Hay alguna ACTIVIDAD SECRETA más programada en aquella bodega para este curso, tal y como presuntamente les dijo el inspector a los jóvenes (hacia junio)? ¿Vamos a celebrar algún claustro en la bodega? ¿Se sabe algo del vino?
No te entretengo más. Que conste que no pedimos tu dimisión (todavía). Sólo nos conformaríamos con que pidieses perdón por este llamativo uso de tu autoridad con resultado de concierto valleinclanesco en siniestras bodegas privadas.
Es posible que no te agrade este mensaje (o tal vez sí). Pero, en cualquier caso, debería ser normal expresar opiniones y responder en público por las cosas que se hacen desde un puesto público con dinero público.
Y, repito, querido y campechano Adolfoooo:::: no soy tu enemigo personal, sino alguien con pensamiento diferente. Me tomaría un vino de Mercadona contigo y con el inspector tranquilamente (bueno, sin alcohol porque no bebo). Pero sé algo más democrático, leñe. Consúltanos. Tennos en cuenta. Tú no eres director por ser artística o intelectualmente más lúcido que la mayoría de nosotros. Lo eres porque no había otro. Y nosotros no te elegimos, ni a ti ni a tu Junta Directiva, que constituiste un poco a voleo. Eres casual. O sea, que ¡¡demuéstranos respeto!!. La auctoritas es más legítima que la potestas.
(Y no me endilgues al inspector para que me calle, que a mí eso me da igual, como sabes.)
Te mando un abrazo muy grande,
Luis Ángel de Benito
Carta 29 de mayo 2014
Queridos-as,
Tengo algunas noticias que contaros:
1. SE PUEDE OPINAR Y CRITICAR EN LIBERTAD
-Estuve de conversaciones con las “altas esferas”.
-Alguien de la Junta Directiva del Conservatorio les había reenviado mi mensaje de la bodeguilla para que vieran que yo era un peligroso sans-culotte.
-PEROOO::: ¡surtió el efecto contrario!. Las “altas esferas”¡¡me felicitaron por esa e-pístola!! Se la habían pasado unos a otros. Había llegado a la Subdirección de Artísticas y allí me convertí en el autor más leído (en pugna con el BOE) durante dos días. ¡Genial! (Voy a firmar ejemplares en el Retiro…)
-Así que les conté que algunos profesores y alumnos estaban siendo… advertidos (digamos) por criticar ciertas situaciones.
-Bien, pues según ellos ¡ni hablar!: podemos manifestar lo que deseemos, y criticar públicamente a quien sea. Faltaría más. Que en la universidad es mucho peor.
-En resumen, nadie será molestado por eso, ni nadie perderá su comisión de servicios por ejercer su libre expresión. De hecho, el director no tiene potestad para cancelar una comisión de servicios.
2. RESULTADO: NO MÁS ABUSOS DEL INSPECTOR
-Exactamente. Se abrió un proceso o como se llame por trata de músicos o algo así. Ignoro si lo van a mandar a inspeccionar gimnasios a Valdemolinos del Arroyo, pero parece que no volverá a exhibir por aquí esas ínfulas de película de José Antonio Nieves. Ya ha entendido que los estudiantes de música no son nuestras geishas.
-Felicito a “las altas esferas” esta vez. Chapeau por proteger a los más frágiles y por saber estar en el mundo real.
-Garcés no ha sido cesado porque oficialmente él no ejerció de madame en el “caso bodeguilla”. Afirmó que él también había sido víctima de las asechanzas.
Pues muchas gracias por leer todo esto. Ahora mismo os mando otra e-pístola.
Abrazo grande,
Luis Ángel de Benito
Carta 29 de mayo 2014
EL CASO ANNA MELNIKOVA
-Me entrevisté con Garcés el viernes pasado. Fue muy cordial conmigo, atendió todas mis sugerencias, y además el tío está estupendo y saludable y con todo su pelo (al contrario que otros…).
-Esa mañana habíamos recibido la primera carta de la alumna Anna Melnikova. ¿La habéis recibido también?… Bueno, pues Garcés me dijo que Anna es una valiente. ¡Bravo por la sinceridad del director!.
-Pero el caso es que no se ha resuelto ese caso pacíficamente. ¡Ya ha saltado a la opinión pública!. Ya vuelve a hablarse de nosotros otra vez en toda España y parte de Logroño, y el affaire Melnikova supera las conversaciones sobre nuestra estupenda calidad pedagógica.
-Se ha abierto una comisión que determinará si Melnikova es culpable de crímenes contra la humanidad, o si alguien tendrá que ser suspendido de empleo y sueldo por abandono de la función pública. Muy grave, yo creo.
-El extremo de esta situación es que anteayer su catedrático de Composición la echó de su aula, tras llamar en su auxilio (en auxilio de él) a un vigilante de seguridad.
-Disculpad que no haga chistes sobre esto: algo muy básico falla aquí cuando hay que llamar a las fuerzas armadas para sacar de tu clase a una chica por quejarse de no sé qué de la Guía Docente. ¿No es una absurdez? ¿¿Alguien recuerda una escena parecida en esta Casa, o en este país, que no sea en una peli de Berlanga??…
-Lamento mucho que compañeros míos hayan sido nombrados en el asunto Melnikova. Yo no lo haré. Sólo diré dos cosas:
1) Hace dos años nuestro Departamento propuso encuestar a los alumnos para que nos calificasen a los profesores. Unos pocos poquísimos catedráticos se opusieron vehementemente a la encuesta porque no querían que sus alumnos dijesen nada sobre ellos. Ahora me explico por qué. Al final la encuesta no se hizo para ellos. Pero si se hubiese permitido a los alumnos expresarse en aquella ocasión, este mismo problema de hoy se habría abordado entonces, de manera natural y pacífica.
2) Anna Melnikova fue alumna mía durante tres años, por elección suya. Fue una alumna brillante y siempre muy inteligente. Pese a mis muchos fallos como profesor, incluidas ciertas faltas de puntualidad, jamás se mostró agresiva, ni faltona, ni impertinente conmigo, sino siempre tranquila, agradable, incluso graciosa, creativa, y ávida de saber cosas y de trabajar y de cooperar.
HOMILÍA FINAL
(A ver si recupero el humor con ese título…).
-Hermanos-as: yo creo que estamos aquí para ayudar a nuestros jóvenes a que se ganen la vida. En nuestro Departamento nos felicitamos cada vez que un alumno-a gana un concurso en Villamolinos, pero nunca he oído enhorabuenas cuando uno saca una oposición o cuando funda una pequeña escuela de música (ya hay varios así). Eso revela mucho de nosotros-as. Nos vamos pareciendo a una escuela de misses más que a un centro para el mundo real.
-Y hay dos modelos de profesor desde el siglo XIII: el rigidus y el mansuetus (ver Durkheim, Historia de la educación y de las ideas pedagógicas, ed. La Piqueta, pág. 205). Yo hace años que he optado por el mansuetus, sin perder de vista la autoridad (la verdadera auctoritas que le decía a Garcés) y me ha ido mucho mejor. El rigidus absoluto no se lleva, no se corresponde con la realidad actual. Estos jóvenes dentro de dos días serán nuestros colegas. Merecen apoyo y respeto. Nos pagan. El Conser es un centro de enseñanza, no un museo de santones.
-Final: no tengamos miedo de hablar. No pasa nada. Nadie va a echarnos por eso. Hasta ahora hemos hablado en la escalera y en el parking, pero tenemos claustros amodorrados. El claustro y el pasillo están habitados por las mismas personas, pero parecen dos mundos diferentes. Yo voto por hablar y por criticar y por escribir, a ser posible con cariño y lealtad. El hecho de que me estén llamando ¡¿valiente?! por decir cosas básicas revela en qué punto estamos.
Y esto es todo por hoy. Abrazo grande para todos-as.
Luis Ángel de Benito
______________________
Noticias relacionadas
Queja de una alumna del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid
Rectificación de Anna Melnikova a su queja del RCSMM publicada en Doce Notas
Incidentes en el Conservatorio Superior de Madrid. ¿Cuándo he visto yo esto?
Carta de Anna Melnikova a la Comunidad Educativa
Carta del Jefe de estudios del RCSMM a Anna Melnikova y su respuesta
Carta de un alumno de 2º de composición del RCSMM sobre los sucesos del 27 de mayo 2014