Doce Notas

Concierto Homenaje a José María Goicoechea

El Quinteto de Viento Pablo Sorozabal estrenará la obra Adialogías e interpretará las obras incluidas en el CD publicado por la Fundación Ars Incógnita.

También se estrenará la obra Ave Maria compuesta en 2011 e interpretada por la soprano Cristina Sevillano a la que José Maria Goicoechea ha dedicado la obra con acompañamiento al órgano de Raúl del Toro. Por su parte, la Coral de Cámara de Navarra repasará varias obras corales fundamentales de José Maria Goicoechea.

Este concierto será repetido el 22 de noviembre en la Sala Manuel de Fallal del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid organizado por la Cátedra de composición. Este mismo día José Maria Goicoechea impartirá una conferencia magistral sobre composición contemporánea a los alumnos de la Cátedra de Composición del Conservatorio de Madrid.

Este año la Fundación Ars Incógnita presentará un segundo disco monográfico de José Maria Goicoechea interpretado al órgano por Raúl del Toro, que incluirá los Preludios Litúrgicos, la Sonata Ambiental Tercera y el mencionado Ave María.

José María Goicoechea
Nace en Vera de Bidasoa el año 1924. Alumno del organista Alfonso Ugarte, continuó sus estudios musicales con Antonio Parra en Madrid y con Giuseppe Cianfriglia en Roma. En el Pontificio Instituto de Música Sacra estudió también con Higinio Anglés y E. Cardinne.

De nuevo en Pamplona, continuó estudiando composición con Fernando Remacha y órgano con Luis Taberna. Acudió también a los cursos de Darmstadt y de la Academia Chigiana de Siena. En 1964 fundó la escolanía Niños Cantores de Navarra, con la que ha obtenido diversos premios y cuyos tiples han representado en teatros nacionales e internacionales el papel de Trujamán del Retablo de maese Pedro de Falla.

En 1989, coincidiendo con el XV aniversario de la citada escolanía, fundó con antiguos escolanos la Coral Liguori, de la que también es director. L a mayor parte de su obra permanece inédita y se guarda en el archivo del convento de los padres Redentoristas de Pamplona.

Salir de la versión móvil