Doce Notas

Presentación Creación Injuve 2011

Incluye las obras de un total de 111 artistas, menores de 30 años, que han sido premiados y seleccionados en la convocatoria anual de Premios Injuve para la Creación Joven.

La ministra estuvo acompañada en el acto de inauguración por el director general del Instituto de la Juventud de España (Injuve), Gabriel Alconchel, y por la directora general de Bellas Artes y Bienes Culturales del Ministerio de Cultura, Ángeles Albert.

En 2011 más de mil jóvenes de toda España se han presentado al certamen y 111 van a tener la oportunidad de presentar sus obras estos días en Madrid. Además, a lo largo de todo el año, y gracias a la colaboración de la AECID, los jóvenes seleccionados mostrarán sus obras en otros países de Latinoamérica, Asia o África.

«La apuesta por la creación joven debe ser una seña de identidad de este país, una referencia para todas las personas que quieran acercarse a nuestra cultura», ha subrayado Pajín.

La ministra ha destacado también la importancia del «impulso creador de los jóvenes de nuestro país en todas las disciplinas». A lo largo de los 26 años de trayectoria de Creación Injuve han participado más de 20.000 jóvenes creadores en las diferentes disciplinas.

Leire Pajín también ha reconocido en su intervención que el objetivo del ministerio es que los jóvenes creadores aprovechen esta oportunidad y «tengáis la ocasión de venir a Madrid, a presentaros cargados de propuestas, de inquietudes y también de realidades. Son días para probaros, para romper ese techo de exponer en una sala, de dar un concierto, de representar vuestro texto o de interpretar vuestra música en lugar como este». E hizo hincapié en que «todas las propuestas creativas desde las más ortodoxas a las más eclécticas, recibirán la mirada de los profesionales del arte, de los promotores culturales, de los críticos, de la prensa, de vuestros familiares, de los curiosos, de todas aquellas personas que quieran acercarse».

Programa Creación Injuve 2011

El programa de Creación Injuve 2011 aglutina exposiciones, representaciones teatrales, presentaciones literarias y conciertos de música desde hoy hasta el próximo 1 de noviembre.

Artes Visuales (comisaria: Rocío de la Villa) 16 artistas muestran sus obras de temática variada, realizadas mediante la utilización de diferentes técnicas y soportes que incluyen: audiovisuales, dibujos, esculturas, fotografías, instalaciones o pinturas, entre otras, y un amplio registro que abarca desde aproximaciones figurativas hasta las más conceptuales.

Cómic e Ilustración (comisario: José María Conget) La exposición muestra las historietas y las ilustraciones de 16 dibujantes que, mediante la utilización ya generalizada de soportes informáticos, son exponentes de las últimas tendencias en el cómic e ilustración.

Diseño (comisaria: Sandra Bautista)
Una cuidada selección del múltiple quehacer en el ámbito del Diseño la encontramos en la exposición que aquí se presenta y que aglutina algunos de los trabajos de 20 diseñadores gráficos, de moda, industriales, de interiores o artísticos que trabajan individualmente o en colectivo.

Durante el mes de septiembre y octubre, y al mismo tiempo que tienen lugar las exposiciones, se irán sucediendo las diferentes actividades que configuran el programa: conciertos de música, representaciones teatrales, presentaciones de narrativa y poesía y performance:

Conciertos de Música
En el Antiguo Edificio de Tabacalera y en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, se han programado varios conciertos en los que participarán los 45 músicos -intérpretes y compositores- premiados y seleccionados en la convocatoria de Premios Injuve para la creación joven en:

Interpretación Musical: Actuarán 12 solistas y grupos musicales -que reúnen un total de 39 músicos-, seleccionados en la convocatoria de ‘Premios Injuve a la creación joven’ que pretende dar a conocer jóvenes valores de la interpretación musical en modalidades que van desde la Música Clásica hasta la Canción de autor, pasando por el Folk, Jazz, Experimental, Electrónica, Rock, Pop u otras expresiones musicales caracterizadas por la fusión de estilos diferentes.

Composición de Música Contemporánea: El grupo Zahir Ensemble, dirigido por Juan García Rodríguez, interpretará el lunes 3 de octubre en un panel de lectura las obras de los jóvenes compositores premiados y seleccionados en la convocatoria de Composición de Música Contemporánea.

Narrativa y Poesía (5 de octubre) Con la quinta edición de esta modalidad se consolida un referente para las voces más jóvenes que quieren abrirse camino en el intrincado ámbito literario. Los autores galardonados y la publicación de sus obras premiadas, hasta hoy inéditas, se presentarán, al igual que ocurre con las demás modalidades recogidas en los “Premios Injuve”, en el Antiguo Edificio de Tabacalera.

Textos Teatrales «Marqués de Bradomín» (7 de octubre) La convocatoria de textos teatrales «Marqués de Bradomín» mantiene desde sus inicios el objetivo de la defensa del texto como origen y memoria del teatro, apostando por la calidad, la innovación y los planteamientos de los jóvenes autores vinculados a temas contemporáneos. Además se favorece la difusión de las obras a través de su publicación y mediante una ayuda a la producción de la obra premiada que se estrena en el siguiente año.

Propuestas Escénicas (5 y 8 de octubre) La inclusión de esta modalidad cumple su quinto año, y pretende servir de apoyo y respaldo a las artes escénicas, desde una perspectiva sensible hacia las nuevas preocupaciones estéticas que van cubriendo los escenarios con propuestas de representaciones teatrales innovadoras en unos casos, y en otros apostando por la fusión e interrelación entre múltiples y diferentes lenguajes creativos, que alcanzan a las artes visuales, musicales y literarias.

En paralelo al programa de Creación Injuve, el Instituto de la Juventud y el Centro Nacional de Difusión Musical organizan un Taller de Composición Musical, destinado a los jóvenes compositores dirigido por José M. Sánchez-Verdú con la participación de Miguel Álvarez-Fernández, Alberto Bernal y Wade Matthews, del 27 de septiembre al 3 de octubre.

Salir de la versión móvil