L’indovina supuso la primera incursión del maestro Giner en el género operístico. La recuperación de la partitura ha sido posible gracias a la labor del CEDOA (Centro de Documentación y Archivo de la SGAE) y, por otro lado, su edición crítica corrió a cargo del mencionado Cristóbal Soler. El estreno de la obra contará con las voces de la mezzosoprano Cristina Faus, el tenor José Luis Solá, la soprano Svetla Krasteva, el barítono Ángel Ódena, la Coral Catedralicia de Valencia y la Orquesta de Valencia.
Salvador Giner (Valencia, 1832-1911) fue director de la Societat Coral El Micalet y en 1894 fue nombrado director del Conservatorio de Música de Valencia, donde tuvo como alumnos a Manuel Penella y Vicente Lleó, entre otros. En 1903 compuso su obra más popular, el pasodoble L’entrà de la Murta, para la Banda Municipal de Valencia, de la que también fue director. Aunque logró estrenar en Madrid diversas zarzuelas, su ópera L’indovina, compuesta en el año 1870, no llegó a los escenarios. De ahí que su estreno, el viernes 1 de marzo en Valencia, supone una gran noticia para la música española y la recuperación de nuestro patrimonio musical.