Encuentro Profesional de Música Contemporánea. ©Xavi Miró
Su objetivo este año, tras la positiva experiencia de la primera edición del Encuentro, es intensificar, a nivel nacional e internacional, la promoción, difusión e interpretación de la música contemporánea española mediante un mayor y mejor contacto entre los profesionales del sector y los programadores internacionales.
Este año el encuentro ha duplicado la presencia tanto de expositores nacionales como de programadores internacionales, en una ubicación tan emblemática como el recién rehabilitado Centro Cultural «Las Cigarreras», antiguo espacio de Tabacalera. Su gran nave, ahora denominada Caja Blanca, servirá para que más de treinta entidades españolas dedicadas a la música contemporánea muestren su buen trabajo a la crítica y los programadores. Y la Caja Negra, espacio alternativo para espectáculos y sede de la Banda Municipal, acogerá los conciertos con la creación e interpretación de la joven generación musical.
El Encuentro en cifras
29 son este año los participantes nacionales, que suponen un incremento del 61%. En ellos están representados sellos discográficos, editoriales de música, formaciones musicales, asociaciones profesionales, empresas de tecnología musical. Se incorporan también medios de comunicación especializados e instituciones relacionadas con la programación de música contemporánea, así como un mayor número de formaciones musicales y asociaciones profesionales. Los participantes profesionales internacionales son 19, con un Incremento en relación al año anerior del 58%. También la ocupación del recinto ferial ha supuesto un 155% más que en la ediciòn anterior, alcanzando los 600 m2.
Durante las dos primeras jornadas, en la Caja Negra, la Academia de Música Contemporánea de la JONDE ha ofrecido conciertos, dirigidos por Francisco Valero-Terribas y José Antonio Trigueros, y han interpretado, entre otras obras Desvío de horizonte de Nuria Nuñez Hierro y Grabado de Dürerde Joan Magrané Figuera, ambas ganadoras del primer concurso «Promoción de estrenos para jóvenes compositores», organizado por el Festival de Música de Alicante, en colaboración con la JONDE, como apoyo a la joven creación.