Iván Martín. ©www.ivanmartin.com
El programa incluye la obra de F. Mendelssohn, Mar en calma y próspero viaje, opus 27, el Concierto nº 10 en mi bemol mayor, K 365 (K 316a), de W.A. Mozart, que contará con la participación solista de los pianistas Josu Okiñena e Iván Martín, y la Sinfonía nº 9 en mi menor, opus 95, “Del Nuevo Mundo”, de Dvorak.
Andrew Gourlay (Jamaica, 1982), ganador en 2010 del Concurso Internacional de Dirección de la Orquesta de Cadaqués dirigirá la EOS por primera vez. Desde septiembre de 2010, Andrew Gourlay es director asistente de la Hallé Orchestra de Manchester, que dirige Sir Mark Elder, y director musical de la Hallé Youth Orchestra. Con él la Orquesta interpretará “Mar en calma y próspero viaje” de Mendelssohn, el Concierto nº10 en mi bemol mayor de Mozart, que interpretarán junto a la Orquesta el donostiarra Josu Okiñena y el canario Iván Martín, y, ya en la segunda parte, la celebérrima Sinfonía nº9 de Dvorák, conocida como “Del Nuevo Mundo”.
Josu Okiñena (Donostia-San Sebastián, 1971) desarrolla su carrera pianística tanto en Europa como en América y la compagina con su labor docente en Musikene desde su creación. Además imparte cursos en numerosas universidades y participa en festivales internacionales. Junto a la soprano Almudena Ortega ha grabado la integral de obras para voz y piano de Aita Donostia. Iván Martín (Las Palmas de Gran Canaria, 1978), por su parte, colabora con la práctica totalidad de orquestas españolas así como con las sinfónicas de Santiago de Chile, de Sao Paulo o las filarmónicas de Helsinky, Zagreb, Estrasburgo y la Orquesta de París, bajo la dirección de Eschenbach, Albrecht o Halffter.