Doce Notas

Concierto participativo de la OCNE Grandes Coros de Ópera

Ensayos del concierto participativo. Cortesía OCNE

Los conciertos participativos que la entidad catalana impulsa desde hace más de quince años ofrecen a las personas aficionadas a la música la oportunidad de participar en un importante proyecto pedagógico y un extraordinario espectáculo musical de gran envergadura, junto a músicos e intérpretes profesionales de reconocido prestigio internacional.

La entidad amplía su propuesta en Madrid con la programación, por primera vez, de un nuevo concierto en el que los participantes individuales interpretarán algunos de los coros más célebres de la historia de la ópera.

Durante las últimas semanas se ha preparado a los 380 participantes que cantarán una selección de grandes coros de ópera. Bajo la dirección en los ensayos de Joan Cabero, director del Coro Nacional de España, y Jerónimo Marín, los cantantes han alcanzado los objetivos que les permitirán participar en esta nueva y singular celebración colectiva de la música.

La convocatoria de este nuevo proyecto de conciertos participativos ha obtenido un gran éxito y contará con la intervención de un amplio y variado conjunto de cantantes individuales de todas las edades y profesiones, después del intenso trabajo de preparación realizado desde el mes de abril.

En este nuevo concierto participativo, está previsto que los cantantes interpreten, junto a la Orquesta y Coro Nacionales de España, algunas de las partes corales más emblemáticas de la historia de la ópera. Así, entre otros, sonarán fragmentos de óperas de Bizet (Carmen), Verdi (Aida, Il trovatore, La Traviata y Nabucco), Berlioz (Benvenuto Cellini), Mussorgsky (Boris Godunov), Puccini (Madama Butterfly), Beethoven (Fidelio) y Mozart (Idomeneo).

Salir de la versión móvil