Doce Notas

Don Carlo, la leyenda

Don Carlo. Cortesía T. Maestranza

La adaptación del drama de Schiller –decisivo para forjar la Leyenda negra que tanto pesó en nuestra Historia–, se estrenó en España en 1870, en su formato original, en francés en cinco actos, tal como se había escuchado tres años antes en París en su première absoluta.

La que llega al Maestranza de Sevilla (junio 24, 27 y 30 y julio 3) es la versión que el compositor rehizo en 1884, en italiano y con un acto menos, para el teatro milanés de La Scala. Con el coro titular y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla a las órdenes de Pedro Hallfter; el montaje –coproducido con la ABAO, la Fundación Ópera de Oviedo y el Festival de Ópera de Tenerife– a cargo de Giancarlo del Monaco, encabezan el reparto el tenor búlgaro Kamen Chanev en el papel titular y dos bajos: el ucraniano Ievgen Orlov y el ruso Dmitry Uliano. Los grandes roles femeninos les corresponden a dos voces de primera línea: la soprano Fiorenza Cedolins y la inefable mezzo Dolora Zajick, reservándose Ángel Ódena el contundente Posa. J. A. LL.

Salir de la versión móvil