Doce Notas

Los Teatros del Canal estrenan en Bogotá Viva Madrid. Una antología de la zarzuela

La producción de los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid, Bajo la dirección musical de Miguel Roa, la dirección de escena de Jaime Martorell, este montaje de gran formato recorre varios siglos de la historia de Madrid a través de su música, de seguidillas, coplas, chotis, pasacalles, tangos y romanzas de 16 de las zarzuelas más célebres.

El número “Viva Madrid” de la zarzuela Don Manolito, del donostiarra Pablo Sorozábal, da título a este espectáculo lírico que podrá verse en Bogotá a lo largo de seis funciones.

La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) es la responsable de esta producción, que cuenta con más de 120 artistas participantes, entre los que se encuentran intérpretes de la talla de las sopranos Cristina Faus y Adriana Mastrangelo; el tenor Martín Muehle, el barítono Federico Gallar y el tenor cómico Juan Carlos Barona. Junto a ellos estará la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el Coro de la Ópera de Colombia.

Dieciséis de las más célebres zarzuelas
Viva Madrid. Una antología de la zarzuela es un paseo musical por las épocas, calles y plazas de Madrid. El escenario del Teatro Mayor verá pasar fragmentos de las zarzuelas más populares de la tradición madrileña, repasando desde el estilo más puramente castizo, al goyesco, pasando por la época post-romántica o el Madrid de los años treinta.

Así, se podrá disfrutar de fragmentos de: La verbena de la Paloma, La chulapona, La Gran Vía, Las leandras, Luisa Fernanda, El último romántico, Don Manolito, La Calesera, El tambor de granaderos, El barberillo de Lavapiés, Los claveles, El año pasado por agua, María Manuela, La del manojo de rosas, Doña Mariquita de mi corazón o Doña Francisquita.

Salir de la versión móvil