El Certamen Coreográfico celebra además este año su 25 aniversario como plataforma de creación que muestra la actualidad de la danza contemporánea y da a conocer a jóvenes valores emergentes.
Desde su primera edición, ha servido de apoyo y lanzamiento para más de 250 coreógrafos y casi 1000 bailarines, en él se han creado numerosas compañías de danza y ha consolidado la trayectoria de multitud de coreógrafos independientes.
Este año es recordado con nostalgia por la coreógrafa y bailarina Teresa Nieto, quien apunta que este encuentro supuso “la consolidación de una apuesta coreográfica y la oportunidad de contrastar el trabajo con la opinión de un jurado, pero sobre todo, con la mirada del público y de los colegas”. En una defensa del Certamen, Nieto reseña, a su vez, el “recorte presupuestario que amenaza la convocatoria de 2011 y el futuro de esta cita”, aunque con “la convicción de que, de nuevo, no se sabe cómo ni de qué manera, el certamen se llevará a cabo, y esto gracias a su directora, Laura Kumin, y a su pasión y compromiso con el sector de la danza de este país”.
Premios Max de las Artes Escénicas
Los Premios Max se han consolidado como el mayor reconocimiento de las artes escénicas de nuestro país, dado que el jurado lo forman los profesionales del sector que eligen entre sus compañeros a los ganadores. Nacen con el propósito de estimular y premiar el talento de los artistas y profesionales de las artes escénicas de nuestro país, abarcando hasta veintitrés categorías, siendo homólogos de los galardones Molière en Francia, los Olivier en Gran Bretaña o los Tonys de Broadway. Sus creadores e impulsores son la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y su Fundación Autor.
A estos premios concurren todos los espectáculos estrenados o en gira en la temporada anterior, siendo galardonados los autores, traductores, adaptadores, compositores, arreglistas, directores, coreógrafos, escenógrafos, figurinistas, iluminadores, empresarios, actores e intérpretes de danza que han formado parte de los mismos. Además de estas veintitrés categorías a concurso, se conceden cinco premios especiales: Premio Max de Honor, Premio Max Iberoamericano, Premio Max Nuevas Tendencias, Premio Max de la Crítica (promovido por la prensa especializada) y Premio Max al Mejor Espectáculo Revelación (promovido por FAETEDA).