Doce Notas

Pierre-André Valade al frente de la Orquesta Sinfónica de Bilbao

contemporanea  Pierre André Valade al frente de la Orquesta Sinfónica de Bilbao

Pierre-André Valade © C.Dufêtre/www.pierreandrevalade.com

El concierto forma parte de la tercera edición del Circuito de Música Contemporánea Musikagileak, organizado por la Asociación Vasco Navarra de Compositores,  que dio comienzo el pasado 1 de octubre y finalizará el 17 del mismo mes.

Este concierto, que surge de la colaboración entre la Orquesta Sinfónica de Bilbao y Musikagileak, tendrá lugar en el Teatro Campos Elíseos de Bilbao. El programa estará integrado por las obras El Silencio de las Piedras de Jesús Echeverría, Fuegos de Gabriel Erkoreka, Cobermòrum de Vicente Egea y Zigor (fragmentos sinfónicos) de Francisco Escudero.

El Circuito ha contado en sus primeros conciertos con la participación de Smash Ensemble (1 y 2 de octubre), Ciklus Ensemble (4 oct.), Josetxo Silguero (6 oct.) y el dúo Roberto Casado y Francesca Croccolino (8 oct.).

Tras el concierto de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa el jueves 11, se sucederán el del acordeonista Iñaki Alberdi, el 12 de octubre, y el del Grupo Vocal Kea, el 13, ambos en el Museo San Telmo de San Sebastián; cierra el circuito Krater Ensemble el 17, en la Sala Club del Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián.

Pierre-André Valade

Actual director principal de la Athelas Sinfonietta de Copenhague, desde septiembre de 2009, Pierre-André Valade fue cofundador del Ensemble Court Circuit y su director musical de 1991 hasta enero de 2008.

Especialmente conocido y admirado por sus interpretaciones del repertorio de los siglos XX y XXI, el director francés  recibe invitaciones periódicas de los principales festivales y orquestas de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Japón. De sus muchas grabaciones, Les Espaces Acoustiques de Grisey ha sido especialmente reconocida y ganó el Diapasón de Oro del año 1999 y el Grand Prix de l’Académie Charles Cros.

Sus grabaciones más recientes incluyen obras de Hugues Dufourt y Theseus Game de Harrison Birtwistle con la Deutsche Grammophon. Cabe destacar el concierto ofrecido en agosto de 2008 con la Orquesta Filarmónica de Tokio que fue reconocido como uno de los tres mejores conciertos del año en Japón.

www.musikagileak.com

www.pierreandrevalade.com

Salir de la versión móvil