Doce Notas

Octubre musical y actual en Tres Cantos

contemporanea  Octubre musical y actual en Tres Cantos

Trío Kandinsky © Jordi Oliver

La 12 edición del Festival de Música Contemporánea de Tres Cantos continúa su trayectoria de difusión de la música clásica que se hace en nuestros días. Según comentan sus organizadores, para la ciudad de Tres Cantos, los compositores actuales son ya conocidos, pues 12 años de Festival han permitido abrir los oídos de esta ciudad.

En esta nueva edición se podrán escuchar 8 conciertos a cargo del Nuevo Ensemble de Segovia, dirigido por Flores Chaviano; el cuarteto A Tempo, de clarinetes, Leonor, de cuerdas; el Trío Kandinsky, el dúo formado por la violonchelista Georgina Sánchez y Carlos Marín, al piano; el violinista Manuel Guillén y el pianista Diego Fernández Magdaleno y el coro de Tres Cantos, Grupo Coral Siglo XXI bajo la dirección de Manuel Dimbwadyo.

Este año se potencia la presencia de compositores de la escena nacional, con 29 compositores españoles, además de 15 compositores internacionales. De las 51 obras interpretadas, 13 son estrenos absolutos –dos de los cuales han sido patrocinados por el INAEM- y las 38 obras restantes ofrecen la oportunidad de realizar una interpretación más reposada, por tratarse de obras ya interpretadas anteriormente.

Tomás Marco será objeto de homenaje en su 70 aniversario. Del compositor madrileño se ofrecerán diez obras que se interpretarán a lo largo de los ocho conciertos que conforman el festival.

Completarán el festival, dos mesas redondas sobre la música actual en las que intervendrán José Luis García del Busto, Teresa Catalán, Tomás Marco, David del Puerto, Alicia Díaz de la Fuente y José Luis Turina.

Esta edición el Festival cuenta con el apoyo y ayuda del Ayuntamiento de Tres Cantos, del INAEM –del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes-, de la Comunidad de Madrid, de la IAE y de la Fundación Autor.

www.festivaltrescantos.com

 

Jordi Oliver

Salir de la versión móvil