El director general de promoción cultural de la Comunidad de Madrid D. Amado Giménez, el director de musicadhoy Xavier Güell y los comisarios del programa SON, Miguel Álvarez-Fernández, José María de Francisco y Rubén Gutiérrez del Castillo, han presentado este evento que se desarrollará en el Auditorio Nacional de Música de Madrid los días 8 y 9 de abril de 2011.
SON nace como una iniciativa de musicadhoy para dar paso a la nueva generación de artistas sonoros en España. Así, disciplinas tan diversas como la música electrónica, la música basada en field recordings y manipulaciones en directo, la improvisación electroacústica, la performance, las instalaciones sonoras y obras audiovisuales se integran en esta propuesta, poniendo de manifiesto el impresionante nivel creativo de una nueva generación de artistas preocupados por el sonido y su relación con la sociedad a la que pertenece.
Los conciertos e instalaciones desbordarán el marco de la sala de cámara del Auditorio los días 8 y 9 de abril en cuatro conciertos que se abrirán a los vestíbulos y espacios de tránsito del auditorio mediante performances e instalaciones. El primer concierto lo integran obras de los compositores Edith Alonso, Manuel Rosal, Fernando Villanueva, Manuel Añón, Hermes Luaces, Joan Bagés y Nuria Núñez. La segunda sesión, destinada a la música electrónica, tendrá como protagonistas a Pablo Sanz, Rubén García, Miguel Ángel García y Xabier Erkizia. En la tercera entrega, dedicada a la improvisación electroacústica y titulada “Esto no es una guitarra”, participarán Pablo Rega, Ferran Fages, Julio Camarena y Ferrer-Molina. En el cuarto concierto se presentarán, junto a las propuestas de Isaac Diego, Nilo Gallego y Nilo Espada, intervenciones de los diferentes músicos de SON sobre piezas compuestas por Edith Alonso, Miguel Álvarez-Fernández y Fernando Villanueva. Además, las obras de Julio Adán, Miguel Aguirre, Miguel Álvarez-Fernández, Rubén Grilo, Jesús Jara, Ignacio Llamas, Ángel Núñez, On!, Juan Pérez Aguirregoikoa, Proyecto 23 y Carolina Silva quedarán instaladas en las zonas de tránsito de la sala de cámara del Auditorio durante los dos días.
Como comenta Xavier Güell, responsable de la programación de Musicadhoy: “Este ciclo SON pretende ser un proyecto integrador, abierto a un amplio horizonte de estéticas y prácticas artísticas, y abierto también a una variada colaboración institucional. Así, además del apoyo de instituciones como la Comunidad de Madrid, la Fundación Caja Madrid y el Ministerio de Cultura-INAEM, que han entendido esta novedosa propuesta y han confiado en su potencial, sumamos otros apoyos, provenientes del ámbito de las artes visuales, como es el caso de la Feria de arte contemporáneo Estampa y de la muestra de arte sonoro e interactivo In-sonora, que en sus respectivos ámbitos de actuación han mostrado un enorme interés hacia la integración de disciplinas procedentes de la creación con sonidos en las artes plásticas”.