Doce Notas

La Academia de la Música concede a la cantaora Carmen Linares el Premio a Toda una vida

Carmen Linares © Daniel Muñoz

Según la cantaora, “es muy emocionante recibir un premio a la dedicación, a toda una vida. Amo el flamenco profundamente y siempre he estado a su servicio. Además, cuando el premio te lo dan los compañeros de profesión, es aún más emocionante”.

Por primera vez en sus quince ediciones, la Academia dedicará la gala al flamenco. Según Carmen Linares “una parte muy importante de mi vida se la he dedicado a la música. Ella me ha dado mucho y yo a ella. En este caso, al flamenco. Para mí, que la Academia dedique por primera vez su gala a un estilo musical, en este caso al flamenco, me llena de orgullo. Y que se haya declarado este arte como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, ha sido una gran alegría, porque aunque todos sabíamos lo que era, se ha oficializado su importancia”

Carmen Linares, toda una vida dedicada a la música
Nacida en Linares (Jaén) se trasladó, junto con su familia, a Madrid en 1965. Allí conoció a grandes figuras del flamenco como Pepe Matrona, Juan Varea, Rafael Romero o Fosforito. A finales de la década de los sesenta, Carmen Linares empieza su andadura profesional, en las compañías de baile de Paco Romero y Carmen Mora. En 1970, se estrena en el mundo discográfico acompañada por Juan Habichuela.

A lo largo de su carrera, Carmen Linares ha conseguido prestigiosos galardones como el Premio Nacional de Música 2001 y la Medalla de Oro de las Bellas Artes en 2006. Su último trabajo es el disco Raíces y Alas en el que se acercó a la poesía de Juan Ramón Jiménez y con el que obtuvo el premio al Mejor Álbum de Flamenco 2008 en los Premios de la Música.

Salir de la versión móvil