
La Filharmonía de Galicia en la Catedral de Santiago de Compostela
La música tendrá un protagonismo importante: continúan iniciativas ya consolidadas desde el Consorcio de Santiago, como el Festival de Músicas Contemplativas o el Compostela Organum Festival, a las que se sumarán un Festival Internacional de Música Medieval y la edición de dos trabajos discográficos, uno sobre músicas del Códice Calixtino y otro sobre la obra del organista y maestro de capilla de la catedral Melchor López.
La Real Filharmonía de Galicia jugará un papel especial, por ejemplo, en los actos de apertura y clausura del Aniversario. También la Filharmonía de Galicia será quien interpretará la ópera El Barbero de Sevilla, en escena en el Auditorio de Galicia los días 28 y 30 de septiembre. Por último, el Curso Universitario Internacional Música en Compostela llegará a su edición número 54 con un programa atento a la catedral de Santiago y su música.
Organizado por la Xunta de Galicia, el certamen de música clásica Galicia Classics, tendrá tres citas especiales con el Aniversario de la Catedral de Santiago: la soprano Elina Garanca cantará arias de ópera acompañada por la Real Filharmonía de Galicia, Mischa Maisky tocará en dos sesiones la integral de suites para violoncello de Bach y Daniel Baremboin dirigirá a Staatskapelle Berlin con un programa de Bruckner.
Inicio del programa
Alrededor de 40 eventos y actividades están programados para los próximos meses en Compostela con un punto en común, la enorme riqueza patrimonial, histórica y artística de la Catedral de Santiago. El programa del 800º Aniversario de la Catedral de Santiago dará comienzo el 9 de abril con tres actividades: una iniciativa didáctica y de participación ciudadana que consistirá en rodear con personas todo el perímetro de la catedral en un simbólico abrazo y a lo que está invitada toda la sociedad. En segundo lugar, se procederá a la inauguración de la exposición Domus Iacobi y, por último, un concierto inauguración en la basílica jacobea, a cargo de la Real Filharmonía de Galicia y la Capela Compostelana, que interpretarán piezas de José de Vaquedano y Melchor López, ambos maestros de capilla de la Catedral, durante los siglos XVII y XVIII.