Doce Notas

Exposición «Jesús Guridi, un romántico atemperado»

Jesús Guridi

Jesús Guridi Bidaola (1886-1961) es un músico fundamental de la música española y vasca del siglo XX. Dominó el sonido con la perfección del artesano para servir a la música. Fue un artista sustancial, ajeno a los brillos y pompas, concentrado en una búsqueda de la belleza interior. Pero no se cerró en sí mismo, sino que muy respetuosamente presentó el fruto de su trabajo al público burgués que lo vio nacer como artista y que le prestó su apoyo. Era un público de misa dominical y abono de ópera, y en esos dos ámbitos trabajó Guridi. Además de servir a la música, la integró en el entorno social, sin adulterarla ni hacerla perder jamás su carácter sublime. El fin era la música y también fue el medio.

Autor de música sinfónica de gran envergadura, de óperas y zarzuelas celebradas, de música de cámara exquisita, de canciones bellísimas, de música para niños, de un repertorio coral divulgado y permanentemente cantado, de música cinematográfica, etc., no hubo género que rechazara y en todos obtuvo resultados de alta calidad. El catálogo es enorme y, aunque muchas obras son muy conocidas, aún contiene tesoros por descubrir.

La inauguración de la muestra tendrá lugar el día 10 de marzo, a las 13,30 h., en la sala de lectura de la Biblioteca, en el acto se evocará la figura de Jesús Guridi con la intervención de profesores y musicólogos que le conocieron. La exposición podrá visitarse entre los meses de marzo a mayo.

Salir de la versión móvil