Doce Notas

Neopercusión en el Auditorio Nacional

Neopercusión.

Un programa muy diverso es el que el grupo ha elegido para la ocasión. Tres autores contemporáneos conforman el programa, dando una visión internacional de la música contemporánea escrita para percusión.

La primera obra que interpretarán es Rain tree, compuesta por Toru Takemitsu en 1981. Está dedicada al Premio Nobel de Literatura Kenzaburo Oé, y es la primera de un tríptico dedicado al agua, cuyas dos siguientes partes están escritas para piano.

Iannis Xenakis compuso Okho para las celebraciones del Bicentenario de la Revolución Francesa. En esta obra se percibe la estructura en patrones que se observa como característica de otros muchos trabajos del maestro griego.

El encargado de completar y finalizar el programa es el español Jesús Torres con Sonata a tre, compuesta específicamente para Neopercusión en 2006. Al igual que la obra de Takemitsu, hace referencia al agua, elemento que escogió el trío como base para gestar un proyecto del que esta obra es la unión de cuatro de sus partes.

Neopercusión
El grupo fue creado en 1994. Lo forman los percusionistas Juanjo Guillem, Juanjo Rubio y Rafa Gálvez. Su repertorio abarca los ámbitos clásico, étnico y contemporáneo, y las actividades que desarrollan son numerosas y diversas: desde la interpretación a la pedagogía, además de la investigación y divulgación en torno a los instrumentos de percusión.

Uno de sus objetivos es el de difundir las obras escritas específicamente para percusión, labor que consolidan al encargar y estrenar obras de los principales compositores de hoy en día. Su trabajo está respaldado por el éxito entre el público y la crítica, lo que ha convertido al trío en un referente internacional de la percusión actual española.

Ver Agenda

Salir de la versión móvil