Cécile Daroux. © www.cecile-daroux.com
Ha sido solista de alto nivel y ha sido dirigida por maestros de la talla de Pierre Boulez, Essa Pekka Salonen, Kent Nagano o Peter Eötvos. Ha formado parte de diferentes grupos, algunos nacidos de su impulso, como el Ensemble Equinox con el que visitó Madrid en las temporadas del CDMC. No fue su única dedicación a la música española, ya que visitaba regularmente nuestro país y ha tocado y grabado música de compositores como Luis de Pablo, Joseba Torre, Cristóbal Halffter o Jesús Torres. Precisamente, su última presencia en España fue a propósito del homenaje que la SGAE brindó a Luis de Pablo. Formó parte, también, de la constelación de solistas que colaboraron con el Ensemble Residencias, dentro de los programas acogidos en las temporadas del CDMC en el Museo Reina Sofía a cargo de este maravilloso grupo de músicos.
Su vitalidad y sus ganas de ser partícipe en toda clase de aventuras artísticas le llevaron a implicarse en la adaptación para flauta de la obra Dialogue de l’ombre doublé, de Pierre Boulez, original para clarinete y electrónica y que ella estrenó en la versión de su instrumento. De hecho, sus últimas gestiones para presentarse de nuevo en España iban encaminadas a ofrecer esta primicia como estreno en nuestro país.
Su catálogo de grabaciones comprende una veintena de discos, algunos de ellos tiene protagonista español, como es el caso de Jesús Torres.
Descanse en paz esta artista excepcional, enamorada de su instrumento, de España y de la música.