El próximo miércoles, 22 de diciembre de 2010, a las 8 de la tarde, en la Iglesia de San Juan, se presentará la Banda Santa María de la Victoria , una nueva agrupación que viene a engrosar el número de las ya existentes en Málaga, diez, formadas todas ellas por jóvenes músicos no profesionales.
Dirigida por el profesor Antonio del Pino, está patrocinada por La Fundación Musical de Málaga y vinculada a otra fundación, la Diocesana de Enseñanza – presidida por el Excmo. Sr. Obispo de la Diócesis– de cuyo alumnado se nutre.
La línea de actuación de Bandas de Música es una de las prioridades de la Fundación Musical de Málaga, en su deseo de potenciar este tipo de agrupaciones que tanto bien hacen a la ciudad y ocupan a casi un millar de jóvenes que, paralelamente, cursan sus estudios musicales en colegios e institutos.
Interpretará esta nueva banda una selección de obras agrupados sus instrumentos por secciones tales como las flautas traveseras, saxofones o el viento metal. Su repertorio es eminentemente clásico, no descartándose la inclusión de obras que forman parte del corpus habitual de una Banda de Música al uso, como son los pasodobles o las marchas procesionales. Gervaise, Bertetti, Rameau, Purcell o Arcadelt son alguno de los autores interpretados por esta nueva agrupación.
Joven Orquesta Pro-Música
El 23 de diciembre de 2010, será el turno de la presentación de esta joven formación en el Auditorio La Caja Blanca (c/Editor Ángel Caffarena, 8, Zona Teatinos), una nueva agrupación instrumental que nace bajo los auspicios de la Fundación Músical de Málaga.
Esta iniciativa parte de la línea de actuación que pretende la formación de distintos conjuntos musicales y con el objeto de seguir creando tejido interpretativo y futuras opciones artísticas y culturales, siempre con el joven como protagonista.
La Joven Orquesta de Cámara está formada por una treintena de instrumentistas de cuerda más cuatro de viento, de edades comprendidas entre los 12 y los 16 años, y dirigidos por el profesor y e investigador Javier Claudio Portales, catedrático de violín del Conservatorio Superior de Música de Málaga.
El programa elegido cuenta con obras de Baguer (en la primera parte), Chaikovkski, Rodrigo y el propio director musical Javier Claudio, añadiendo la popular Sinfonía de los Juguetes de Leopoldo, para lo que se cuenta con jóvenes que tocan juguetes musicales tales como cucú, pajarito, triángulo y otros como triángulo, carraca o trompeta.
La entrada a ambos eventos es libre hasta completar aforo.
Ver Agenda