Doce Notas

Nueva temporada de ópera en el Teatro de Madrid

Madama Butterfly

La primera ópera con la que comenzará la temporada el 13 de enero es Rigoletto, una de las más emblemáticas óperas italianas por su riqueza melódica y fuerza dramática. Compuesta en tres actos con música de Giuseppe Verdi y libreto de Francesco Maria Piave, está basada en la obra teatral Le roi s’amuse, de Victor Hugo. Fue estrenada el 11 de marzo de 1851 en el teatro La Fenice de Venecia.

Del 20 al 23 de enero Verdi continúa en el Teatro Madrid, esta vez con La Traviata. El texto es de Francesco Maria Piave y está basado en la novela de Alexandre Dumas (hijo), La dama de las camelias. Narra una complicada y trágica historia de amor entre Violeta, distinguida cortesana parisiense, y Alfredo Germont.

El último de los clásicos operísticos, Madama Butterfly de Puccini, se representará del 27 al 30 de enero. Es una ópera en tres actos (originalmente fueron dos), con un libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica basado en la obra para teatro de David Belasco, quien a su vez se inspiró en el libro de Pierre Loti, Madame Chrysanthème. La acción transcurre en Nagasaki, a finales del siglo XIX o principios del XX. El oficial de la marina estadounidense Franklin Pinkerton, mientras está destinado a bordo del navío USS Abraham Lincoln, consigue a la quinceañera Cio- Cio-San en matrimonio por mediación del casamentero Goro.

La música será interpretada por La Orquesta Filarmónica Mediterránea, una agrupación formada por prestigiosos músicos de la comunidad valenciana experimentados en música clásica, moderna y contemporánea.

El coro y el ballet pertenecen a la Compañía Estudio Lírico, integrada por músicos, cantantes líricos, actores y bailarines españoles y latinoamericanos especialistas de cada uno de los géneros.

Ver Agenda

Salir de la versión móvil