González-Sinde y Félix Palomero con los organizadores del proyecto. © Paco Manzano
GPS es una iniciativa pionera, ya que es la primera vez que se destina una partida tan importante para el apoyo de las músicas populares. El director general del INAEM, Félix Palomero, ha destacado que el proyecto cumple tres objetivos básicos del Ministerio, como son “facilitar el acceso a la cultura, crear empleo, y fomentar la creación”.
El circuito GPS beneficiará a 50 artistas, que han estado seleccionados de entre más de 600, por una comisión formada por las principales asociaciones del sector: ACCES, PROMUSICAE, UFI, ARTE, APM, ARC, MUSICAT y UMC. El presidente de PROMUSICAE, Antonio Guisasola, ha lamentado que se está “matando la cantera”. Por eso cree que “GPS será una gran ayuda porque apoya proyectos serios”, aunque “falta la complicidad del público y los medios de comunicación”. “No hay problemas de creatividad, sino de llegar al mercado”, añade.
El director gerente de ACCES, Armando Rúa, valora el proyecto porque supone un “reconocimiento a la importancia de las salas en el desarrollo de los grupos”. A la presentación también han acudido artistas, como el andaluz Zenet –que actuará el próximo 23 de noviembre junto al grupo emergente La Canalla– quien ha afirmado que “es muy difícil llegar a los teatros”, y que para conseguirlo primero hay que pasar por “todo tipo de salas”. Por su lado, la artista emergente Alondra Bentley –que actuará junto a Amaral el próximo 2 de diciembre– se ha quejado de lo difícil que es dedicarse a la música de forma profesional en España.
Este fin de semana darán comienzo los conciertos de lanzamiento, en los cuales un artista consolidado presenta un artista emergente, de entre los 50 artistas seleccionados.
Ver Agenda