Doce Notas

Musical America nombra Director del Año a Rafael Frühbeck de Burgos

Rafael Frühbeck de Burgos. Cortesía Musiespaña

Actual Director Principal de la Dresdner Philharmonie, Frühbeck de Burgos ha sido invitado por las orquestas más importantes de todo el mundo, muchas de ellas americanas, desde su debut en 1969 en la Orquesta de Philadelphia. Entre ellas, ha sido invitado por las Orquestas de Nueva York, Chicago, Los Ángeles, Pittsburgh y Houston, así como de la National Symphony de Washington D.C., de la que fue Principal Director Invitado entre 1980 y 1988. Además, muchas otras orquestas han seguido invitándole a su podio año tras año.

Entre los otros premiados se encuentran la violinista Anne-Sophie Mutter (Intérprete del Año), Thomas Adès (Compositor del Año), el barítono Simon Keenlyside (Cantante del Año) y Vivian Perlis (Profesor del Año).

Nacido en Burgos en 1933, Rafael Frühbeck de Burgos estudió violín, piano y composición en los Conservatorios de Bilbao y Madrid. Continuó su formación en la Musikhochschule de Munich con los estudios de dirección con los profesores Eichhorn y Lessing y composición con Paul Hindemith y Harald Genzmer.

Tras comenzar su carrera como Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Bilbao, fue nombrado Director Titular de la Orquesta Nacional de España, cargo que desempeñó entre 1962 y 1978. Fue Director Musical de la Stadtorchester de Düsseldorf y Director Titular de la Düsseldorfer Symphoniker, así como de la Orquestre Symphonique de Montréal. Igualmente, ha sido Principal Director Invitado de la orquesta Yomiuri Nippon de Tokyo y de la National Symphony Orchestra de Washington.

Ha actuado con más de un centenar de orquestas en Europa, América, Canadá, Japón e Israel. Además, ha dirigido representaciones de ópera en Europa, Estados Unidos y Sudamérica. Ha sido Director Titular de la Wiener Symphoniker y Director de la Deutsche Oper Berlin, así como de la Rundfunk Sinfonieorchester de Berlín y de la Orchestra Sinfonica Nazionale de la RAI de Turín.

Rafael Frühbeck de Burgos ha recibido numerosos honores y distinciones por sus logros artísticos, entre los que destacan: Doctor “Honoris Causa” por las universidades de Navarra (1994) y Burgos (1998), “Silver Badge” por el servicio a la República de Austria (1996), Medalla de Oro de la Sociedad Internacional “Gustav Mahler” de Viena (1996), Premio Jacinto Guerrero (1997) y, desde 1998, Director Emérito de la Orquesta Nacional de España. En 2009 recibió de manos del Rey la Medalla de Oro de las Bellas Artes.

Más de cien grabaciones testifican su reputación como uno de los directores de orquesta más reconocidos de la presente historia musical. Algunas de sus grabaciones están consideradas ya dentro del repertorio discográfico de referencia: Elías y Paulus de Mendelssohn, Réquiem de Mozart, Carmina Burana de Orff, Carmen de Bizet, las obras completas de Falla, etc.

En 2003 fue nombrado Principal Director Invitado de la Dresdner Philharmonie, de la que es, desde 2004, Director Titular y Artístico.

En 2004 se publicó su primera grabación con la Dresdner Philharmonie con obras de Richard Strauss. Posteriormente ha grabado la Sinfonía Alpina y El Caballero de la Rosa. En 2007 grabó el Concierto de Año Nuevo con un programa variado del repertorio orquestal (Brahms, Strauss, Falla, Dvorak y Bizet), la Tercera Sinfonía de Bruckner y las más destacadas óperas de Wagner (Los maestros cantores de Nuremberg, Tristan e Isolda, El Ocaso de los Dioses). En 2008 presentó un CD con la primera y tercera sinfonía de Brahms.

Salir de la versión móvil