Doce Notas

El Teatro Zorrilla de Valladolid apuesta por la diversidad

Nina Nastasia

Música, literatura, foros de debate, presentaciones y audiovisuales son varias de las actividades programadas para los próximos meses, tanto en el espacio del Café como en la Sala Experimental del Teatro, inaugurada el pasado mes de enero. Su finalidad es contribuir a la consolidación del Zorrilla como un espacio cultural de primer orden en la ciudad, tras su restauración y nueva puesta en marcha, aportando una variedad de iniciativas en distintos campos de la cultura y las artes. El emplazamiento del Teatro en un lugar privilegiado de la ciudad, su emblemática Plaza mayor, crea espectativas extraordinarias para las actividades del café y la sala experimental.

Toda la programación se dividirá en dos capítulos: las actividades del Café del Teatro y las de la Sala Experimental del mismo. En el espacio del Café, y a lo largo del próximo trimestre, está prevista la realización de lecturas públicas (una dedicada a La Poesía del Jazz y otra a la del Flamenco, ambas a cargo del periodista Tomás Hoyas y de Mario Benso), proyecciones audiovisuales sobre el trompetista y cantante Chet Baker o la saga del Blues de Martin Scorsese, foros de debate sobre la Cultura y el Urbanismo y la presentación de la nueva página Web JazzIb, dedicada a los recursos jazzísticos de España y Portugal.

En cuanto a la música en vivo, su escenario será el de la Sala Experimental del Teatro, un espacio de excelentes condiciones acústicas y capacidad de alrededor de 120 personas. Las músicas creativas y de raíz (jazz, blues, flamenco, canción de autor, músicas del mundo) serán las bases fundamentales de la programación, que como ya se ha adelantado se inicia este domingo 3 de octubre con el concierto de la cantautora norteamericana Nina Nastasia, producido en colaboración con Laika.

También está prevista la actuación de importantes músicos del panorama internacional como el brasileño Arto Lindsay (7 de octubre) o el pianista y compositor norteamericano Uri Caine (12 de diciembre). Las formaciones de jazz local tendrán también su espacio en el programa de conciertos, la primera de las cuales, el día 14 de octubre, correrá a cargo del grupo Zaratan Connection.

La entrada a las actividades del Café es gratuita, y las de los conciertos de la Sala Experimental podrán adquirirse de forma anticipada en el Café del Teatro Zorrilla.

Salir de la versión móvil