Doce Notas

Radio Clásica de RNE transmite el XXVI Festival de música de Alicante

La Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana, interpretará un programa integrado por tres obras del compositor valenciano Voro García. Al día siguiente, será la música de cuerda del Atelier Gombau la que se interprete en el escenario del Teatro Arniches.

El domingo 19 será el turno para la Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza Grupo Enigma y el lunes 20 para Sigma Project. Ambas citas en directo a las 20,30 h.

Los últimos cuatro días del festival – del 22 al 25- pisarán los escenarios de este ciclo alicantino Eduardo Polonio, Klangforum Wien, Ensemble Sillages y la Joven Orquesta Nacional de España, respectivamente. La JONDE cierra el programa bajo la batuta de Lutz Köhler y con la Sinfonía nº 10 de Shostakovich y Días y noches de amor y de guerra de Mario Carro.

Además de todas estas retransmisiones en directo, Radio Clásica ofrecerá en diferido el concierto de la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, el 26 de septiembre a las 12 h . Igualmente la emisora ofrecerá las dos obras de creación radiofónica que se estrenan en el festival, Hieros Logos, del mexicano Manuel Rocha, obra encargo de Radio Clásica, y Las cuitas de Job, de Jacobo Durán-Loriga, ganador del XVII Concurso CDMC-Radio Clásica.

Un festival veterano
Radio Clásica lleva acompañando en sus conciertos a este festival valenciano desde sus inicios, hace 26 años. En esta edición, los jóvenes conjuntos españoles se mezclan con otros veteranos, como el Grupo Enigma de Zaragoza. Con todas estas citas destacadas, el Festival de Música de Alicante se convierte en un imprescindible encuentro profesional para la promoción de la música contemporánea en nuestro país.

Salir de la versión móvil