
Miembros del Consejo Estatal de las artes escénicas y de la música. © Ministerio de Cultura
Según manifestó González-Sinde en su intervención, la constitución de este Consejo Estatal, “culmina un largo proceso de trabajo y cumplimos el compromiso de legislatura de dar voz, reglada e institucional, a los distintos sectores del ámbito de la música, el teatro, la danza y el circo. Además, se escuchará la voz también imprescindible de las administraciones públicas locales y autonómicas, que pueden ver de cerca las necesidades y exigencias de estas artes”.
En cuanto a la optimización de recursos, puesta ya en marcha por el INAEM, con la presentación a finales de julio del Centro Nacional de Difusión Musical –adelantándose así a una posible intervención del Consejo Estatal-, la ministra ha mostrado su convencimiento de que el Consejo Estatal puede convertirse en “Un instrumento que en la coyuntura actual servirá para optimizar los recursos económicos”, al tiempo que destacó el papel que los consejos sectoriales tendrán en la elección de los futuros directores de las unidades de producción artística del INAEM, tal y como recogen los estatutos que se encuentran en plena renovación: “Un proceso, todavía en desarrollo, que traerá transparencia y calidad en la gestión del servicio público”.
El Centro Nacional de Difusión Musical, la nueva unidad del INAEM, reúne los recursos del Centro para la Difusión de la Música Contemporánea, el Centro de Artes Escénicas y Músicas Históricas y la programación propia del Auditorio Nacional. La presentación del Centro y de su director, Antonio Moral, tuvo lugar en rueda de prensa el pasado 28 de julio en el Ministerio de Cultura.