Doce Notas

La noche en blanco de la capital

Gota de cristal de Chantal Goudard

Promovida por el Área de Las Artes del Ayuntamiento y lanzada desde París en 2002, la noche en blanco se ha convertido a lo largo de sus sucesivas convocatorias en uno de los eventos culturales de mayor trascendencia e implicación ciudadana, extendiéndose a otras ciudades españolas, como son Barcelona, Málaga o Badajoz, aunque en diferentes fechas.

El año pasado, La noche en blanco adoptaba por primera vez la figura del comisario invitado. Un camino que abrió Rafael Doctor y que este año cuenta con el colectivo de arquitectos Basurama. Con un enfoque pluridisciplinar, que abarca desde talleres, conciertos, charlas o publicaciones, hasta intervenciones artísticas generadoras de pensamiento y actitud crítica, Basurama es, además, uno de los colectivos españoles con mayor presencia internacional y nacional.

Una noche para jugar
En la línea de trabajo que Basurama viene desarrollando, el tema elegido para esta edición es “el juego”, entendido como acción lúdica, motor de interrelación y conocimiento del medio ¡Hagan juego!., el lema que acompañará la velada, es una invitación abierta a todos, madrileños y visitantes, a disfrutar y repensar la ciudad, a participar de ella y reinventar las relaciones y modos de vida urbanos. Once artistas o colectivos artísticos de renombre, seleccionados por Basurama, actuarán en lugares como la plaza de Cibeles, plaza de Oriente, plaza de Colón, plaza de España, el parque de El Retiro o la Gran Vía.

Mucha música y espectáculos para todos los gustos en el Programa abierto
La Noche en Blanco implica, en el Programa abierto, a la mayor parte de las instituciones culturales de la ciudad -el Museo del Prado, el Reina Sofía, el Thyssen, el Palacio Real, la Biblioteca Nacional, la Real Academia Española de la Lengua, la Bolsa de Madrid, Fundación Telefónica, La Casa Encendida, el Teatro Real o Caixaforum, entre otras-, que organizan actividades propias o abren sus espacios gratuitamente para la visita del público durante la noche.

En el apartado de música, los viandantes podrán seguir en directo, en pantalla gigante desde la Plaza de Oriente, la representación de Eugene Oneguin que programa el Teatro Real estos días; actividades como el programa con…cierto humor y tangos, conciertos mezclados con historias en la Sala Caldero de Cobre, o el Festival de Música y Nuevas Tecnologías aplicadas a la Creación Audiovisual, Ánimo 7 que dará cita a varias propuestas de vanguardia en el Paraninfo de Ciudad Universitaria.

La Coral Conde de Orgaz ofrecerá en el Cercle Catalá de Madrid, un programa de 21 composiciones que transitan desde clásicos románticos y óperas de Beethoven o Rossini, hasta joyas del pop de los 70 y 80 de Vangelis o Cat Stevens, pasando por espirituales negros o tangos populares ; La compañía Ron Lalá pondrá música a las opiniones de los públicos con De nota a nota y tiro porque me toca en el Teatro Alcázar, y en el Museo del Ferrocarril, el coro del Museo ofrecerá un amplio repertorio de obras musicales de corte renacentista, barroco, popular, latino, lírico y sacro

La Escuela de Música Creativa se unirá a la Noche en blanco con una cuidada selección de música jazz, soul, funky y blues en el bar de la Escuela de Música Creativa El Gaspar, con una sesión a cargo de Dj Lobo; también habrá mucha música de la mano de la Banda de contrabajos de dicha Escuela en el Auditorio del centro (calle la palma, 25), y saldrán a la plaza del dos de mayo un quinteto de alumnos con un repertorio de jazz y música brasileña.

La Banda Sinfónica de Madrid, dirigida por Enrique García Asensio, tocará Danzas españolas, de Enrique Granados, y La vida breve, El amor brujo (suite) y el Sombrero de tres picos (1ª y 2ª suite), de Manuel de Falla en la Plaza de las Cortes

No faltará un pequeño pero intenso maratón musical de breves recitales en torno al piano en el Real Conservatorio de Música, el Colegio Oficial de Médicos y la Casa de Castilla de Médicos.

En danza destaca el ensayo abierto de la Compañía Nacional de Danza en su sede del Paseo de la Chopera donde el público podrá formar parte de la jornada habitual de trabajo de la compañía, ensayos abiertos y demostraciones acompañadas por un piano.

Por parte de la Alliance Française de Madrid, la bailarina Chantal Goudard presentará su última creación: Gota de cristal, un espectáculo excepcional de danza vertical, sobre la fachada de su edificio en Madrid, en la Cuesta de Santo Domingo.

Y Casa Asia junto a la Japan Foundation organizarán en la Plaza de Murillo un collage de danzas y músicas tailandesas y una fusión de danzas clásicas y contemporáneas de la India.

La noche en blanco en las redes sociales y acciones previas
Otra de las novedades de La noche en blanco este año es su apertura a las redes sociales. Así, además de la página web www.lanocheenblanco.es, en la que ya se pueden consultar algunas de las actividades confirmadas, la organización ha abierto una cuenta en Facebook desde la que se podrán seguir los preparativos del evento, así como las actividades, artistas e instituciones que se vayan sumando a la celebración. De igual manera, La noche en blanco cuenta con un perfil en Twitter y un canal de vídeos en Vimeo.com, con presentaciones de los artistas confirmados y vídeos de aficionados de ediciones anteriores. A través de todos estos medios La noche en blanco anima a los internautas a seguir la evolución del evento a lo largo del verano y a participar con sus propias ideas, comentarios, vídeos y fotografías.

Por otro lado, y como en años anteriores, en los días previos al 11 de septiembre, el programa Reflex propondrá unas jornadas de aproximación a los contenidos de la noche que serán punto de encuentro entre creadores y agentes culturales. Asimismo, se organizarán talleres y convocatorias para la participación ciudadana en los diferentes proyectos artísticos que se sucederán. De igual manera está previsto que varias de las instalaciones creadas para la noche permanezcan en Madrid durante las semanas posteriores e incluso indefinidamente.

Más información en lanocheenblanco.esmadrid.com

La Compañía Nacional de Danza que ofrecerá un ensayo abierto al público

Salir de la versión móvil