
Carmelo di Gennaro
El violinista italiano director de orquesta y especialista en música barroca, Fabio Biondi, ha representado con su grupo Europa Galante la ópera Agrippina, de Haendel, en el festival Via Stellae de Santiago de Compostela. Es un montaje basado en el teatro de sombras que ha contado con los solistas Ann Hallenberg, Lorenzo Regazzo, y Veronica Cangemi, entre otros. “Programa de mano” ha viajado a Santiago y ha asistido a los ensayos de esta ópera que contiene toda la génesis de la música posterior de Haendel. Fabio Biondi nos ha explicado la importancia de esta obra que paradójicamente no ha sido muy representada.
El programa también ha visitado el Festival de Música Antigua de Aranjuez, y ha estado en uno de sus “Paseos musicales” para revivir los tiempos en los que música y naturaleza iban de la mano. En España fueron los primeros reyes Borbones los que en el siglo XVIII convirtieron algunos de sus palacios y sus entornos en auténticos templos para las fiestas con música y canto que se celebraban al aire libre.
La presentadora de “Programa de mano”, Clara Sanchís, entrevista en el estudio del programa al musicólogo y escritor italiano Carmelo di Gennaro para hablar de la composición contemporánea y de la situación de la música clásica en la actualidad. Este periodista que ahora dirige el Instituto Italiano de Cultura, de Madrid, ha sido en las temporadas anteriores el director del Programa pedagógico del Teatro Real.