Orquesta Árabe de Barcelona
Hasta 38 socios colaboradores han participado en la tercera edición de la Semana de la Cultura Catalana, que en palabras de José Cuervo, Delegado del Gobierno de la Generalitat de Catalunya en Madrid, “será lo más variada posible, en su afán de ayudar a la difusión y promoción de la cultura catalana en Madrid”.
Habrá lugar destacado para la música, la escena y las actividades infantiles, entre otras expresiones, en espacios públicos como la Plaza de Oriente, la Plaza de España y los alrededores del Centro Cultural Blanquerna, además de en la Biblioteca Nacional de España, Casa Árabe, Casa de América, el Círculo Catalán, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía o la Residencia de estudiantes.
En música, subrayar, el espectáculo 50NC, letra y música sobre la Nova Cançó que se llevará a cabo el 20 de abril en el Auditorio 200 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía; la actuación de la La Big Banana Reunión de la Escuela Superior de Música de Catalunya el 19 de abril en la Fundación Carlos de Amberes; el concierto de la Coral Conde de Orgaz, el 20 de abril en el Círculo Catalán; el Concierto de la Orquesta Árabe de Barcelona en la Casa Árabe de Madrid, el 25 de abril o la audición de Sardanas del 24 de abril en la Plaza de España.
En artes escénicas, la compañía Erre que erre presentará del 22 al 25 de abril, en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (sala 302 del edificio Sabatini) su espectáculo Avatar, «un work in progress de danza». Consiste en la investigación e interacción de un cuerpo en movimiento sobre un espacio virtual e interactivo. Durante el espectáculo, la bailarina se enfrentará a situaciones y espacios desconocidos con los cuales interactuará con el público.
También habrá espacio para actividades infantiles con el Festival Infantil que se llevará a cabo el 25 de abril en el Círculo Catalán donde tendrá lugar un conjunto de actuaciones dirigidas a los niños.
Ver Agenda