The Sixteen
La Semana de Música religiosa de Cuenca centrará, además, gran parte de sus actividades en el repertorio mexicano (país invitado) desde el virreinato a nuestros días, reflexionando sobre la enorme importancia de las relaciones culturales (musicales) que se establecieron entre ambos continentes.
Destaca en este ámbito uno de los dos encargos de la Semana de Música Religiosa, en esta ocasión, a la compositora mexicana Hilda Paredes cuya obra, Kamex ch´ab, se escuchará por primera vez el 28 de marzo interpretada por el cuarteto Arditti y el Hilliard Ensemble y la exposición, como actividad paralela, El silencio como punto de partida, de Germán Herrera
El otro encargo será a cargo del joven compositor vallisoletano Abel Paúl bajo el nombre Línea de Vacío que interpretará el Sond’art-te Electric Ensemble el viernes de pasión.
La recuperación histórica de música española e hispanoamericana tiene, además, gran presencia. Se interpretará el Oficio de difuntos a tres y cinco coros, del castellano-manchego Sebastián Durón, compositor del que se conmemora el 350 aniversario de su nacimiento, y un concierto de clavicordio dedicado a Antonio de Cabezón y sus contemporáneos, cuando se cumplen 500 años de su nacimiento.
La recuperación del repertorio europeo estará marcada por la interpretación que de las Leçons de Ténèbres pour le Mercredi, Jeudi et Vendredi Saints, de Hector Fiocco, harán los conjuntos residentes de este año: Forma Antiqva y el grupo de canto gregoriano Psallentes, con Aarón Zapico como director.
Los siglos XX y XXI no se quedan fuera de esta edición ya que podrán escucharse los 24 preludios y fugas, op. 87 de Shostakóvich con Alexander Melnikov al piano así como diversas obras de Szymanowski y Janáček en un variado recital a cargo de Henning Kraegerund, Iwona Sobotka y Piotr Anderszewski.
La música estrictamente contemporánea tiene presencia, además de las obras encargo del festival, a través de otros compositores como Marcela Rodríguez, Miguel Azguime, Enrique X. Macías, Marisa Manchado, Jesús Torres, Javier Arias Bal, Alejandra Hernández, Gabriela Ortiz, Ignacio Boca Lobera o Wolfgang Rihm, entre otros y a prestigiosos grupos como el Arditti Quartet o el Hilliard Ensemble así como el Cuarteto Quiroga o el Sond’ar-te Electric Ensemble.
Todos estos conciertos se llevarán a cabo en espacios como el Teatro Auditorio, la Catedral, las Iglesias de San Miguel y La Merced o el Monasterio de la Concepción Francisca a los que se unen otros como las Fundaciones Antonio Saura y Antonio Pérez, el Museo de Arte Abstracto, el Espacio Torner o el Aula Abierta de la Universidad de Castilla La Mancha.
Ver Agenda