Doce Notas

Grup Instrumental de València en el CDMC

Grup Instrumental de València

El programa de la cita en Madrid del grupo valenciano reúne cinco obras de compositores nacionales. El concierto se abrirá con Ars Combinatoria, obra que teje sus raíces mediante la matemática combinatoria gracias al trabajo del imprescindible y ya desaparecido Francisco Guerrero.

Para tres colores del arco iris contará con la intervención de su creador, José Antonio Orts, en una performance que le hace ensamblar diferentes elementos fotosensibles en el escenario.

Le seguirá el Concierto de Cámara nº 2 de Jesús Rueda, obra cuyo subtítulo (Duratón Oaks) hace un guiño al famoso concierto de Stravinsky Dumbarton Oaks.

Del joven compositor valenciano Miguel Gálvez-Taroncher sonará Paisaje Sonoro, dedicada al poeta mexicano Jaime Sabines. El programa se cerrará con Partita de Jesús Torres, obra encargada por la Joven Orquesta Nacional de España en 1998.

El Grup Instrumental de València se compone de una plantilla principal de 19 músicos. Su repertorio abarca desde los clásicos del siglo XX hasta la actualidad, con una vocación especial hacia el estreno de obras encargadas para ellos.

Está dirigido desde 1994 por el valenciano Joan Cerveró, labor que alterna con la dirección orquestal y la composición, disciplinas en las que se ha centrado tras una intensa actividad como músico y solista, volcando su atención en la música de nuestros días.

El conjunto se involucra, además, en actos educativos, de divulgación y de otras artes, sean escénicas como la danza, el teatro u otras poéticas musicales distintas de la académica pero integradas en lo contemporáneo como la performance o la vídeo-creación. En 2005 recibió el Premio Nacional de Música en la modalidad de Interpretación.

Ver Programa de mano

Salir de la versión móvil