Los conciertos cuentan, además, con la colaboración del INAEM y del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla.
El Ciclo, que nace con vocación de continuidad, constará de cinco conciertos en torno a la música francesa del siglo XX, y contará con la presencia de importantes compositores españoles que harán las veces de maestros de ceremonias de los diferentes conciertos.
En marzo, el día 2, estará presente el compositor Juan Cruz-Guevara y se interpretará, además, el Cuarteto para el fin de los tiempos de Olivier Messiaen; José Manuel López López será el día 23 el encargado de presentar un monográfico dedicado al Grupo de los Seis.
El 27 de abril se contará con la presencia del compositor Jorge Fernández Guerra, en un concierto dedicado a su obra y a la de Pierre Boulez.
Es de destacar también la participación en el ciclo de significativos solistas a lo largo de los cinco conciertos como los de Francisco Bernier, Óscar Martín, Silvia Spinnato, Javier Trigos, Agnieszka Makówka o Alfonso Rubio.
La serie de conciertos finalizará el 22 de junio, con obras de Maurice Ravel y Luis de Pablo, con la presencia del compositor.
Todos los conciertos son de entrada libre y dado su carácter pedagógico y educativo están enfocados al público joven y estudiantes de los conservatorios de Sevilla.