Doce Notas

Los 40 de Ibermusica ¡Con Rattle y la Filarmónica de Berlín!

Sir Simon Rattle

Simon Rattle, al frente de la Filarmónica de Berlín, interpretará el 23 de febrero en Madrid un programa con obras de Wagner (Los Maestros Cantores de Nuremberg), Schoenberg y Brahms. Al día siguiente, en Zaragoza, la misma formación abordará Sibelius, Beethoven y Ligeti junto al piano de Mitsuko Uchida.

La temporada de abono sigue su curso con no menos brillo. La Orquesta del Royal Concertgebow, con la participación de Bernarda Fink, y del Orfeón Donostiarra y la Escolanía Sagrado Corazón, bajo la dirección de Mariss Jansons, nos ofrecerá su versión de la Sinfonía nº 3 de Gustav Mahler. Un día antes, la misma formación nos habrá deleitado con la Sinfonía nº 2 de Rachmaninov y el Concierto para violín nº 2 de Sibelius, cuya parte solista correrá a cargo de la holandesa Janine Jansen.

Marzo nos depara una velada pianística de la mano del virtuoso chino Mei-Ting Sun, con obras de Bartók, Brahms, Schubert, y Strauss, que incluirá arreglos de piezas sinfónicas, como los valses de El caballero de la rosa, realizados por el propio pianista. Otra cita de aire íntimo durante el mes de marzo será el concierto de cámara a cargo del cuarteto de cuerda norteamericano Brentano, en un programa conformado por obras de Schubert y Hartke.

De este último podrá escucharse el estreno de la pieza Canciones nocturnas para una flor del desierto. La Orquesta Filarmónica Nacional de Rusia bajo la batuta de Vladimir Spivakov, nos ofrecerá el 12 del mismo mes un programa con dos quintas sinfonías monumentales: la de Chaikovski y la de Shostakovich.

Salir de la versión móvil