Doce Notas

El culto a María Magdalena a principios del siglo XVI

La Misa de la Magdalena del maestro de Lieja Nicolas Champion es un ejemplo de esa devoción, una obra excepcional por su belleza y por su singular estructura. El autor hace uso no de uno, sino de varios cantus firmi extraídos del oficio de la Magdalena del rito parisino, y otorga unidad a las partes mediante diversos procedimientos. Las antífonas, que enmarcan las secciones habituales de la misa, están escogidas por Campion de tal manera que reflejan los diversos episodios de la vida de la santa, y el contenido de los textos queda pintado musicalmente mediante un complejo entramado retórico. La audición de la obra, en la versión de los personalísimos Graindelavoix, resulta gozosa, así como la lectura de las extensas y documentadas notas de Bjorn Schmelzer, que nos ofrece pistas sobre sus decisiones interpretativas. El disco se completa con una serie de chansons en torno al tema de la Magdalena.

Salir de la versión móvil