
Sofía Martínez, María Dolores Malumbres e Iluminada Pérez Frutos. (Foto: Cortesía Sgae)
Bajo el lema Asunto de dos, concierto de todos, este Fémina Clásica 2009 pretende ser una metáfora de la concordia y la ilusión con que se inician las relaciones entre dos personas, pero también un reclamo a la responsabilidad que todos debemos tener ante las consecuencias que puedan generar las discordias y los actos de violencia en la pareja, mayoritariamente contra la mujer.
La buena influencia de la música puede contribuir a que las relaciones entre dos personas no generen violencia; y con este propósito las compositoras e intérpretes que participan han querido contribuir para que algún día, más temprano que tarde, el placer de disfrutar la música reemplace al Día Internacional contra la Violencia de Género. Por eso, depende de cada uno de nosotros convertir el asunto de dos en un concierto de todos.
Sobre «Fémina Clásica»
Tras nueve ediciones, en las que Fémina se ha manifestado a través de la música popular en sus diferentes tendencias: pop, rock, hip hop… la iniciativa se extiende al campo de la música clásica, por segundo año consecutivo, con el concierto Fémina Clásica 2009. «Fémina Clásica» pretende abrir un nuevo espacio sonoro en el que las compositoras actuales de música clásica tengan la oportunidad de hacerse conocer o ser más reconocidas y puedan presentar ante el público sus obras, que muchas veces son creadas con la posible incertidumbre del silencio por no encontrar un espacio para su estreno o en los circuitos de programación. La cita busca ser el punto de encuentro del talento y la capacidad profesional tanto de autoras consagradas como noveles.