Doce Notas

8ª Mostra Sonora de Sueca

Ensemble Espai Sonor

Según Voro García, director del Festival, «en estos momentos es más necesario que nunca mantener muy vivo el activismo cultural de este país como base fundamental para hacerse ‘visibles’ (audibles en este caso) como condición de futuro. Potenciar aún más si cabe ese cooperativismo que nos caracteriza y nos ha mantenido ‘vivos’.

Al hilo de estas reflexiones, la mostra sonora de Sueca ofrece un amplio abanico de creaciones que configuran la programación de esta edición. El título de Arquitecturas sonoras surge en referencia a cuestiones de tipo estructural y en alusión a un ciclo de piezas del compositor y director invitado este año, José María Sánchez–Verdú (premio Nacional de música en la especialidad de composición 2003). Buena parte de la programación se dedicará a la interpretación de su obra, para aproximarla lo máximo posible al público con la fórmula de los últimos años, por la que el propio compositor será el encargado de presentarla a los asistentes con un lenguaje sencillo.

El Festival se completará con una cantidad de actividades con distinto formato: combinación de música antigua y actual (Ensemble Espai Sonor & Cor de Cambra Ad libitum), música y danza (Soc Ensemble), instalaciones sonoras Icomo Yo vivo, de Max Aub de David Alarcón; Flashing Game, de Vicent Gómez y Missa Brevis. De las mil y una formas de echar de menos o pasar sed de Josué Moreno (ver noticia sobre este último aquí), exposición de pintura (Roloco), clase magistral de acordeón (Esteban Algora), sesión de improvisación (O3), electrónica con voz y saxofón (SONODUALIS) y la interpretación de solistas como Carlos Apellániz o Dimitri Vassilakis (pianista del Ensemble Intercontemporain).

Fruto del cooperativismo del que hacía referencia Voro García y aprovechando las distintas plataformas que existen en Europa dedicadas al arte sonoro, participará el Ensemble Sillages de Brest (Francia).

La 8a. Mostra Sonora de Sueca, con el patrocinio del Ayuntamiento de Sueca, INAEM, IVM (Institut Valencià de la Música), Institute Français y Rivera Música.

 

Salir de la versión móvil