Doce Notas

Josué Moreno estrena su ‘Missa brevis’ en la Mostra Sonora de Sueca

contemporanea  Josué Moreno estrena su ‘Missa brevis’ en la Mostra Sonora de Sueca

Josué Moreno

La <i>Missa brevis: De las mil y unas formas de echar de menos o pasar sed</i>, título completo de este “concierto-instalación” para órgano extendido y dispositivo electrónico, está concebida para un espacio eclesiástico, como es el de su estreno en Sueca. En esta obra, según el compositor, el evento que pone los sonidos en vibración es una interpretación organística que no solo altera para siempre la percepción del espacio en el que ocurre sino que ella misma se ve afectada por el producto de los eventos sonoros ocurridos antes en dicho espacio”.

Josué Moreno (Jaén, 1980) pertenece a la última generación de compositores españoles que desarrollan su trabajo a partir de estéticas, tanto musicales como plásticas –electrónica, vídeo o la performance–, que nacieron el pasado siglo y han alcanzado un amplio desarrollo en los últimos años. Realizó sus estudios musicales en Valencia y posteriormente se trasladó a Helsinki, donde completó sus estudios en la internacionalmente reconocida Sibelius Academy.

En su proyección internacional jugó un papel determinante el encargo que recibió para la realización del diseño generativo y la interactividad del entorno sonoro del pabellón finlandés en la Expo de Shanghai 2010.

En sus últimas creaciones, Moreno basa su concepción sonora en la espacialización y su potencialidad para transformar y crear nueva sonoridades. Para él, los sonidos nunca dejan de existir sino que dejamos de percibirlos al transformarse en otras formas de energía.

8ª Mostra Sonora. Arquitectures Sonores
Del 9 al 13 de mayo, 2012
Sueca,Valencia

 

 

 

Salir de la versión móvil