Doce Notas

El CDMC recuerda la música de los Encuentros de Pamplona 72

contemporanea  El CDMC recuerda la música de los Encuentros de Pamplona 72

Encuentros de Pamplona 72 (Foto: Eduardo Momeñe)

La razón: la exposición sobre los Encuentros de Pamplona de 1972 que ha organizado el museo. Para ello, el CDMC ha preparado un ciclo de tres conciertos dedicados a algunos de los compositores que participaron en la primera y última gran manifestación artística en España que abrigó el sueño de hermanar todas las artes.
Se inicia esa colaboración con una visita de lujo: Steve Reich, el padre del minimalismo musical, que llega acompañado por el grupo de Nueva York Bang on a Can (3 de noviembre). Reich estuvo presente en aquellos míticos Encuentros, como también Eduardo Polonio y un nutrido grupo de pioneros españoles de la música electrónica a los que se dedicará el segundo concierto de la serie (10 de noviembre).

Estos dos conciertos se celebrarán excepcionalmente en martes, marcando una distancia con los bien acogidos lunes musicales del CDMC. El tercer concierto estará dedicado a ALEA, la agrupación que dirigía Luis de Pablo desde mediados de los sesenta y que fue el núcleo rector de esta histórica cita. Los miembros de la ORCAM interpretarán obras que se oyeron en Madrid entre finales de los sesenta y el célebre 1972, dirigidos por Nacho de Paz.

Antes de esta colaboración, el CDMC habrá abierto la temporada con los grupos belgas BL!NDMAN y Champd’Action, con una puesta en escena realmente impactante (26 de octubre). Tras el recuerdo de los Encuentros de Pamplona, viene un homenaje al brasileño Marlos Nobre (23 de noviembre), el tradicional Concurso de Jóvenes Compositores Premio Autor / CDMC y, el 14 de diciembre, el primer concierto dedicado a celebrar los 80 años de Luis de Pablo y Cristóbal Halffter, que seguirá en 2010 con tres citas más.

Salir de la versión móvil