El Teatro Arriaga produce un divertidísimo montaje de esta zarzuela, que cuenta con una excelente partitura de Vicente Lleó y un libreto de Guillermo Perrín y Miguel Palacios calificado en su día de “sicalíptico”. El maestro Carlos Aragón es el director musical de La corte de Faraón, en la que participan la orquesta BIOS y el coro Rossini.
Carmen Romeu, Itxaro Mentxaka, Ainhoa Zuazua, Sol Maguna, Enrique Viana, Gemma Martínez, Vito Rogado, Manel Esteve, Axier Sánchez, Jorge Rodríguez-Norton, Josema Díaz, Alberto Núñez y Aritza Rodríguez integran el reparto de cantante y actores, a los que hay que añadir 6 bailarines, también en escena.
El argumento se centra en la historia de José, hijo predilecto de Jacob, al que sus hermanos, enriqueciendo el significado del término cainita, lo venden como esclavo a los egipcios. El desdichado joven acaba en casa de Putifar quien padece una severa disfunción eréctil, para desesperación de su ardiente esposa Lota.
Los intentos de calmar esos ardores con el joven esclavo pondrán en peligro que éste pueda seguir llamándose “el casto José” sin faltar a la verdad. Con estos antecedentes se comprenderá por qué la censura franquista prohibió esta “opereta bíblica”.