Doce Notas

Juan de Juan presenta en Málaga Los sones negros

danza  Juan de Juan presenta en Málaga Los sones negros

Juan de Juan (Foto: www.juandejuan.com)

Después de explorar la fusión entre el flamenco, el jazz y lo cubano, el bailaor sevillano da un paso más para gestar un extraordinario espectáculo de imágenes, música y danza, basado en la impresión que a los poetas y artistas de los años treinta les produjo el descubrir la cultura negra de Estados Unidos y el Caribe.

Los responsables del espectáculo señalan que en Andalucía algunos de los intelectuales y creadores de esa primera etapa del siglo XX atesoraban en su ser dos culturas ancestrales, la andaluza y la gitana; y en ese tiempo van a descubrir la cultura negra en sus vertientes afroamericana y caribeña. Así, el montaje recorre Harlem en Nueva York, concretamente en los años treinta, con el descubrimiento de la negritud y posteriormente la cultura del Caribe, del negro afro caribeño.

El montaje que propone Juan de Juan está inspirado en la influencia que la música de los negros produjo en esos creadores para, através de ella y apoyada en sus textos, realizar una recreación sobre su desarrollo y las posibles influencias de las músicas de origen africano en el flamenco.

La propuesta está apoyada en imágenes antiguas y en textos de Miles Davis, Juan Marinello, Lydia Cabrera y Federico García Lorca, y en poemas de Langston Huges, Nicolás Guillén, Gastón Baquero, y Concha Zardoya.

La idea original es de ‘Tito Terracota’ (Jesús Cosano Prieto) y la dirección musical y artística corresponden a Juan de Juan y Diego Guerrero. Junto al bailaor, se dan cita en el escenario –al igual que ocurriera con Orígenes– músicos de talla internacional, como Jerry González, Alaín Pérez, Antonio Serrano o Israel Suárez ‘Piraña’.

Tras la presentación en la capital malagueña, la compañía de Juan de Juan tiene previsto realizar una gira internacional.

Salir de la versión móvil