Doce Notas

Grandes compañías en Madrid

Durante los próximos meses vamos a tener la oportunidad de ver diversas disciplinas de la danza presentadas por importantes compañías. Del 8 al 17 de febrero en el Albéniz, para celebrar el 20 aniversario de la creación de su compañía, Víctor Ullate estrenará el programa Beethoven, compuesto de Claro de luna, de Eduardo Loa, y La Pastoral, firmada por el maestro Ullate. Días más tarde, del 20 al 25 en el Teatro Real, se rendirá un homenaje a Maurice Bejart, fallecido en noviembre del año pasado. Su compañía el Bejart Ballet pondrá en escena Zarathoustra, el canto de la danza, en la que destaca la española Rut Miró y la cubana Catherine Zuasnabar.

La danza española estará representa por el Nuevo Ballet Español y el Ballet Nacional de España. El primero, del 27 de febrero al 9 de marzo en el Teatro Albéniz, presentará Sangre, compuesto de varias coreografías firmadas por Ángel Rojas y Carlos Rodríguez. En las mismas fecha, del 1 al 7 de marzo en el Teatro Real, el Ballet Nacional de España, bajo la dirección de José Antonio, volverá a bailar Elegía, con música de Joaquín Turina, y Café de Chinitas, con canciones populares de García Lorca y los telones pintados por Dalí.

La danza clásica llegará de la mano del Ballet Nacional de la Ópera de Bucarest que, del 7 al 9 de marzo en el Teatro Madrid, interpretará El Lago de los cisnes, con dos estrellas invitadas, Alina Cojacaru y Johan Kobborg, ambos primeros bailarines del Royal Ballet de Londres. El punto final lo pondrá la Compañía Nacional de Danza, del 20 al 30 de marzo en La Zarzuela, con un programa repleto de estreno, entre los que destaca Quintet, de William Forsythe.

Salir de la versión móvil