
National Center for The Performing Arts de Pekin
No menos atractiva es la arquitectura del Oriental Arts Center de Shangai, también de Paul Andreu, que acogerá a la Sinfónica de Sevilla el 29 de julio en su Concert hall, con capacidad para cerca de 2.000 personas. El último concierto se celebrará el 31 de julio en otra de las obras arquitectónicas más importantes de China, el Concerto Hall de la ciudad de Shenzhen del arquitecto japonés Arata Isozaki, conocido en nuestro país por diseñar el Estadio Olímpico de Barcelona.
El repertorio elegido para esta ocasión, marcadamente español, combina una selección que cubre una importante franja de la creación musical en nuestro país, caracterizada por la impronta del folklore de la mano de compositores como Manuel de Falla o Joaquín Rodrigo, sin olvidar la aportación de obras de compositores universales que se rindieron a la fascinación de lo español como Bizet o Rossini. La participación de la ROSS en esta gira, como orquesta invitada por la organización de los Juegos Olímpicos, cuenta con el patrocinio de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla, Ministerio de Cultura (INAEM) y Consejería de Turismo, Comercio y Deportes.