
L’homme assis dans le couloir, Compagnie Objet Direct
De las 42 compañías participantes, 10 presentarán espectáculos de danza, representando a Bélgica, Francia, Alemania, Reino Unido, Eslovaquia, Estados Unidos y Brasil.
Los encargados de inaugurar este arte serán Les Ballets C. de la B que, en la Nave del Matadero, presentarán Pitié, pieza basada en La Pasión según San Mateo, de Bach. En este mismo espacio estará el espectáculo Sutra, creado por Sidi Larbi Cherkaoui. En el Teatro del Instituto Francés, el creador catalán Toméu Vergés, afincado en Francia desde hace más de dos décadas, pondrá en escena Idiotas, sátira sobre el comportamiento humano ante acontecimientos inesperados.
También en el escenario del Instituto Francés estará la Compagnie Objet Direct fundada por la directora, bailarina y coreógrafa Razerka Ben Sadia-Lavant con la pieza L’homme assis dans le couloir, inspirada en la obra de Marguerite Duras. La figura emblemática de la danza contemporánea, Pina Bausch, vuelve al festival, con uno de sus últimos trabajos, Vollmond. Este espectáculo sólo se podrá ver durante dos días en el Auditorio de San Lorenzo de El Escorial.
El Teatro Albéniz acogerá cuatro interesantes espectáculos a cargo de Ballets Trockadero de Monte Carlo, Hofesh Shechter Company, que presentará Uprising, Sankai Juku, con el espectáculo de danza butoh Hibiki, y los brasileños Grupo da Rua, con H2, mezcla de hip hop, rock y street dance.
La danza del festival se clausurará con Les Slovaks Dance Collective que, en el Teatro Pradillo, presentarán Opening Night, pequeñas historias de la amistad que les une desde hace más de 20 años.