
Elisabete Matos
Sin embargo para empezar el curso, el teatro optó el pasado 27 de septiembre por zarzuela, en este caso La Gran Vía de Chueca, sumándose al centenario de la muerte del compositor madrileño. Ya en los próximos meses, se podrá disfrutar de Turandot de Puccini (23 y 25 de octubre) con una producción de la ópera de Colombia y del Camarín del Carmen, y un cartel encabezado por Elisabete Matos (en la foto); El Diluvio de Noé de Britten (diciembre), coproducido por la Junta de Andalucía y la propia Fundación del Teatro; El elixir de amor de Donizetti (enero), con Ainhoa Arteta; Jenufa de Janacek (febrero), en esta ocasión en la versión que ha realizado la Ópera de cámara de Varsovia, o Falstaff de Verdi (abril). Ya para cerrar temporada, el Villamarta optará por La italiana en Argel, de Rossini (junio), de nuevo de producción propia.