La financiación pública pasa a representar el 50,7% de los ingresos totales, y obtendrá el 49,3% de su presupuesto a través de financiación privada, cuyo porcentaje principal corresponde a la venta de abonos y entradas, seguido de los ingresos por patrocinio y otras actividades como el alquiler de salones o publicidad.
«Para la situación actual el Teatro ha diseñado un plan de actuación marcado por la austeridad, en el que el gasto general permita, sin embargo, mantener la actividad artística sin que esta se resienta cualitativa ni cuantitativamente» se afirma en dicho comunicado.
Las producciones se mantendrán igual que en 2008. Así, en el próximo ejercicio, se ofrecerán 100 representaciones de ópera, 11 óperas en concierto, 13 de ballet y 6 recitales de grandes voces. El departamento pedagógico realizará un total de 62 actividades, 19 más que en 2008. También se mantienen las iniciativas destinadas a los jóvenes con promociones como los días redondos, descuentos especiales y entradas de último minuto.
En la reunión también se ha tratado la incorporación de Gérard Mortier, cuya llegada como director artístico del Teatro tendrá lugar en enero de 2010.