
El Teatro de la Maestranza acoge por primera vez en su historia Lucrezia Borgia, la ópera en un prólogo y dos actos de Gaetano Donizetti, con funciones los días 3, 6 y 9 de diciembre a las 20 h,. en la Sala Principal. La producción, de 160 minutos de duración, reúne un equipo artístico de primer nivel y recupera una de las obras clave del melodrama romántico italiano.
Estrenada en 1833 en el Teatro alla Scala de Milán, Lucrezia Borgia supuso un paso decisivo en la evolución dramática de Donizetti y dejó una profunda huella en un joven Giuseppe Verdi, que por entonces residía en la ciudad. Inspirada en el drama homónimo de Victor Hugo, la obra combina la exquisitez vocal con un argumento sombrío y apasionado, marcado por el sello del romanticismo más descarnado.
La soprano Marina Rebeka encarna a la indomable protagonista, una mujer poderosa que lucha por sobrevivir en un entorno dominado por intrigas y violencia. La acompaña un reparto internacional encabezado por Krzysztof Bączyk (Don Alfonso), Duke Kim (Gennaro) y Teresa Iervolino (Maffio Orsini). Completan el elenco Jorge Franco, Pablo Gálvez, Julien Van Mellaerts, Cristiano Olivieri, Matías Moncada, Moisés Marín y otros destacados intérpretes.
La dirección musical corre a cargo de Maurizio Benini, una batuta de referencia en el repertorio belcantista, mientras que la puesta en escena lleva la firma de Silvia Paoli. El montaje cuenta con escenografía de Andrea Belli, vestuario de Valeria Donata Bettella, iluminación de Alessandro Carletti y coreografía de Sandhya Nagaraja. Se trata de una coproducción entre el Teatro de la Maestranza, el Auditorio de Tenerife, la Ópera de Oviedo y el Teatro Comunale de Bolonia.
En el foso estará la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y el Coro del Teatro de la Maestranza, dirigido por Íñigo Sampil.
______