Doce Notas

Contemporánea Condeduque acoge la 39ª edición del Certamen Coreográfico de Madrid

danza  Contemporánea Condeduque acoge la 39ª edición del Certamen Coreográfico de Madrid

La convocatoria ha estado abierta a piezas inéditas o de reciente creación, tanto de coreógrafas y coreógrafos españoles (incluso si residen en el extranjero) como internacionales afincados en España. El miércoles 3 y jueves 4 de diciembre se podrán ver las piezas de los 12 proyectos seleccionados. Los y las artistas elegidos optan a más de 30 premios, entre galardones en metálico, residencias, asistencias o becas.

Además este año se ha celebrado la 12ª edición del proyecto Me, Myself & I, un certamen paralelo dedicado a obras en formato de solo y en estado de creación inicial. Las piezas seleccionadas se podrán ver en la Sala de Ensayo de Danza de Contemporánea Condeduque los días 4, 5, 6 y 7 de diciembre. Asimismo, se mostrarán las obras de varias compañías invitadas, con los estrenos en Madrid de La Colé y 71BODIES The Company, además de Agnès Balfegó con su solo Brindis.

El Certamen Coreográfico de Madrid

El Certamen Coreográfico de Madrid, organizado por Paso a 2 Plataforma Coreográfica Asociación Cultural, es un punto de encuentro de creación y formación para nuevas obras de danza contemporánea. Creado en 1987 por Margaret Jova y Laura Kumin, quien lo dirige en solitario desde el año 2011.

Durante 39 años, este certamen ha apoyado la creación, formado artistas y públicos e investigado a través de la danza y las artes del movimiento, activando un entramado dinámico de colaboraciones, cuyos resultados son visibles en las artes escénicas españolas, tanto dentro como fuera de nuestro país. Un gran porcentaje de los creadores coreográficos ya consolidados recibieron en un momento clave de su trayectoria un decisivo apoyo por parte del certamen, que supuso un punto de inflexión en su carrera.

Sobre Paso a 2

Paso a 2, Premio Max 2011 por su labor en el campo de la danza, es un catalizador creativo que busca, reconoce y ayuda a desarrollar el potencial de talentos emergentes de la danza contemporánea. Genera redes, activa el diálogo y las conexiones entre agentes creadores de la danza y las artes escénicas, programadores, formadores y públicos, además, de promover los procesos creativos como instrumentos de transformación social y personal. Su red de colaboradores une España, Europa, Asia, Estados Unidos y Latinoamérica.

Programación:

Miércoles 3 de diciembre

Jueves 4 de diciembre

12ª Edición de Me, Myself & I

Jueves, 4, viernes, 5, sábado 6 y domingo 7 de diciembre

● El Día en que no Llegó la Noche, de Zula Ros

Más información

_____

Salir de la versión móvil