
El 11 de septiembre comienza la temporada musical en el auditorio de CentroCentro, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, con el regreso del ciclo Sinetiq. Música sin etiquetas, comisariado por el músico Andreas Prittwitz, que comenzó el pasado mes de julio con el lleno absoluto de Martirio y Chano Domínguez. Un programa “de músicas distintas que eliminan o mezclan etiquetas estilísticas prestablecidas para un público que busca el atrevimiento y no teme encontrarse algo diferente y novedoso”, en palabras del comisario.
El pianista Moisés P. Sanchez reanudará el ciclo con Beyond Beethoven, un concierto en el que se adentra en el universo musical de Ludwig van Beethoven a través de dos de sus más conocidas sonatas, Patética y Claro de Luna, explorándolas desde la libertad de la improvisación. Moisés P. Sánchez (Madrid, 1982) es un pianista, compositor y productor musical destacado en la escena del jazz europeo. Su estilo ecléctico fusiona jazz, música clásica, rock sinfónico y música contemporánea, creando un lenguaje propio que trasciende las fronteras entre géneros. Ha sido nominado a los Latin Grammy por su álbum Unbalanced: Concerto for Ensemble (2019) y ha recibido el Premio MIN de la Música Independiente en dos ocasiones (2017 y 2022). El concierto será el 11 de septiembre a las 19,30 h.
Sinetiq continuará con Antonio Lizana (San Fernando, Cádiz, 1983), alma joven del jazz flamenco –o viceversa– que une su cante con el jazz del saxofón, acompañado por Daniel García (Salamanca, 1983) al piano. Los dos llevan ocho años tocando juntos, desde que Daniel se unió al quinteto de Antonio, con el que han realizado cientos de conciertos por todo el mundo. En este formato a dúo, más íntimo, Lizana y García interpretarán tanto composiciones propias como de algunos de los maestros que más les han inspirado, junto a sutiles improvisaciones y momentos llenos de pasión. El concierto será el 25 de septiembre, a las 19,30 h.
Ya en octubre, Sinetiq presentará dos propuestas muy diferentes de fusión. El día 16, el dúo madrileño OMBLIGO, Anika y Ángel Cáceres, llenará de su rebosante energía el auditorio del centro con su mezcla de folk balcánico, bolero y swing. El 30 de octubre será el turno del versátil multiinstrumentista Efrén López y su fusión de música medieval, étnica y jazz. Estará acompañado por dos destacados músicos internacionales: el francés Sylvain Barou, especializado en músicas tradicionales bretona, irlandesa e india, y el percusionista alemán Ruven Ruppik, curtido en todos los estilos, desde la música clásica hasta todo tipo de músicas étnicas, jazz o pop.
La fusión de disciplinas llegará el 13 de noviembre de la mano de la cantante, compositora y pianista Sheila Blanco, con un programa en el que musicalizará versos de autoras de ambos lados del Atlántico, Cantando a las poetas hispanohablantes del siglo XX. Sinetiq continuará el 27 de noviembre con la fusión de épocas de Baroque Alchemy, un proyecto que reúne la música barroca con la riqueza sonora de los sintetizadores modernos, a cargo del virtuoso británico de la flauta dulce Piers Adams y la teclista Lyndy Mayle.
El ciclo finalizará esta primera edición con dos citas en diciembre: Federico Lechner y Chema Saiz, quienes desde el jazz reinterpretan la obra de Erik Satie, precursor de la música minimalista (Satie for two, 4 de diciembre). Y Accademia del Piacere, un proyecto dirigido por el violagambista Fahmi Alqhai que viaja desde las raíces de la música árabe y mediterránea hasta los ritmos y armonías del jazz y la música clásica occidental (18 de diciembre).
Toda la programación y las entradas de los conciertos están disponibles en la web centrocentro.org.
_______