El Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música (CSIPM) de la Universidad Autónoma de Madrid finaliza su edición de su Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música con el concierto Opera per Tutti! Gran Gala Lírica de Arias y Coros de Ópera, que tendrá lugar el próximo 23 de mayo en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música. Esta edición del ciclo ha estado dedicada a poner en valor repertorios menos habituales, y culmina ahora con una auténtica celebración de la ópera italiana.
El programa de Opera per Tutti! recorrerá algunas de las páginas más emblemáticas del género, comenzando con la vitalidad y el humor de Il barbiere di Siviglia de Rossini. Continuará con fragmentos de Don Pasquale de Donizetti y la poderosa Il trovatore de Verdi, con momentos inolvidables como el aria Tacea la notte placida o el imponente Coro di Zingari. La segunda parte estará dedicada a Tosca de Puccini, con una selección de escenas donde se alternan la intensidad dramática y la belleza melódica en arias tan conocidas como Vissi d’arte o E lucevan le stelle.
La Orquesta Reino de Aragón (ORA), reconocida como una de las formaciones privadas más destacadas del país, será la encargada de dar vida a este repertorio bajo la batuta de su director titular, Ricardo Casero. Fundada en 2011 por Sergio Guarné, la ORA ha ofrecido más de doscientos conciertos en ocho países, superando los 200.000 asistentes. Desde su residencia en el Auditorio de Zaragoza, la orquesta ha colaborado con directores de prestigio como Isaac Karabtchevsky, Marco Boemi y Josep Caballé-Domenech, y ha compartido escenario con figuras como Ainhoa Arteta, Carlos Chausson, María José Montiel, Santiago Auserón y Ruth Iniesta. Su trayectoria internacional incluye giras por China, Alemania y Turquía, así como importantes colaboraciones corales y cinematográficas.
Junto a la ORA, participarán el Coro de la Universidad Autónoma de Madrid, el Coro Iter y el Coro Francis Poulenc, además del organista Felipe López. El reparto solista estará formado por tres grandes voces del panorama lírico: la soprano Carmen Solís, celebrada por su expresividad y musicalidad; el tenor Javier Tomé, conocido por su versatilidad y potencia en los roles protagonistas; y el barítono Àngel Òdena, especialista en los grandes papeles verdianos y con una sólida carrera internacional.
Como complemento al concierto, se celebrará el Musicálogo a las 18:00 horas en el Salón de Actos del Auditorio Nacional, donde los propios protagonistas desvelarán las claves para disfrutar aún más de este gran repertorio operístico.
________