
Esta grand opéra francesa, inspirada en la relación entre Alfonso XI de Castilla y Leonor de Guzmán, destaca por su dramatismo, el exotismo español y una exquisita partitura. La producción, galardonada con el Premio Abbiati, está dirigida por Valentina Carrasco, quien aporta una perspectiva feminista visibilizando a las «otras favoritas» del rey.
El elenco está encabezado por Silvia Tro Santafé como Léonor, Ismael Jordi como Fernand y Vladimir Stoyanov como el rey Alfonso XI. Les acompañan Simón Orfila, Mikeldi Atxalandabaso y Alba Chantar. La dirección musical corre a cargo de Riccardo Frizza, reconocido por su maestría en el bel canto, quien dirige a la Euskadiko Orkestra y el Coro de Ópera de Bilbao.
Frizza señala que «desde que me ocupo de este repertorio, tengo por norma interpretar las óperas sin cortes. Es una cuestión de estructura, porque aquí Donizetti, en su madurez musical y dramatúrgica, y escribiendo para la Ópera de París, pretende ir más allá de las formas estereotipadas de la ópera italiana de la época. Respetar la integridad de la partitura no sólo significa respetar la escritura y, por tanto, la voluntad del autor, sino comprender mejor el pensamiento que hay detrás, penetrando en el “taller” de Donizetti, donde pocas veces música y dramaturgia han sido pensadas y “sopesadas” con este infalible sentido del teatro».
Producción con mirada femenina de la argentina Valentina Carrasco
La producción de la directora argentina de la Fura dels Baus, Valentina Carrasco, que debuta en ABAO, viene de la Fondazione Teatro Donizetti y l’Opéra National de Bordeaux, y en 2022 obtuvo el Premio Abbiati a la mejor producción de la crítica musical italiana, por «haber restaurado una pieza esencial de la ópera decimonónica y de la producción del compositor de Bérgamo en su forma íntegra y original, según la edición crítica, y en una producción en la que la compañía de canto, concertación y dirección, han compartido escrupulosidad estilística y la interpretación moderna de las estructuras y de la dramaturgia de la gran ópera».
En su propuesta, la directora, acierta con una clave inteligente y coherente con la dramaturgia, al entender que para que el rey pueda tener «una favorita», debía haber tenido muchas otras anteriormente. Léonor de Guzman, es la de turno, la última amante del rey, pero antes hubo otras que ahora se ven apartadas del monarca, y en este contexto, el ballet del segundo acto se ha diseñado para visibilizar a estas “otras favoritas” que ahora están olvidadas y alejadas de la corte.
Fiel a su objetivo de abrir la cultura y la ópera a toda la sociedad, ABAO Bilbao Opera ha congregado a un grupo de 22 mujeres entusiastas entre 57 y 81 años, para participar en este ballet de «favoritas del rey». Dirigidas por los equipos de escena y coreografía, se han integrado en los ensayos viviendo la ópera desde dentro del escenario durante semanas, y actuarán en las funciones disfrutando de la ópera al otro lado de la butaca, actuando junto a cerca de 200 participantes en el espectáculo entre artistas, músicos y equipos técnicos y creativos.
La escenografía sobria y dramática, devuelve la idea de la suntuosidad de los ambientes evocados por el libreto, desde el austero convento del primer acto hasta el Alcázar, y se apoya constantemente en connotaciones simbólicas religiosas, con imágenes de vírgenes, rejas que se abren y cierran, procesiones devocionales… poniendo en relieve la seducción, los engaños políticos, la obediencia religiosa y los roles femeninos ocultos.
Lorenzo Nencini se hará cargo de la reposición de la producción en ABAO Bilbao Opera. Esta escenografía llena de recursos dramáticos es de Carles Berga y Peter van Praet, a quien también se debe una iluminación siempre consistente con el ambiente emocional del momento, el vestuario es de Silvia Aymonino y la coreografía sorprendente y narrativa, de Massimiliano Volpini.
Como complemento, ABAO Bilbao Opera organiza conferencias y encuentros divulgativos con acceso libre, incluyendo una conferencia de Eva Sandoval y un ciclo en colaboración con la Universidad de Deusto.
_________